14 oct. 2025

karate: Leyla Servín apunta al protagonismo

La karateca buscará un lugar en el podio en los Juegos Odesur Asu 2022. Leyla Servín es una de las atletas nacionales que aspiran protagonismo en la justa.

Leyla Servín, con el Karate en su ADN

Leyla Servín, con el Karate en su ADN.

Foto: Gentileza

El karate es una de las disciplinas de mayor tradición en el marco de los Juegos Suramericanos Odesur, cuya edición en 2022 se cumplirá en Asunción, Paraguay. Leyla Servín es una de las atletas nacionales que aspiran protagonismo en la justa que tendrá su desarrollo en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Con más de 15 años de experiencia, la marcialista de 25 años apunta para la justa: “Desde los 10 años me dedico a esto, como un estilo de vida, hasta que llegué a la edad para competir y representar al país”, remarcando el compromiso familiar en la disciplina: “Nosotros somos 4 hermanos, todos estamos en la selección y clasificamos para ASU2022, en diferentes categorías porque es por peso en karate. Mis padres siempre me apoyaron, mi mamá nos llevaba y traía de las prácticas, también siempre nos acompañan a todos los torneos nacionales”.

CAMINO A LOS JUEGOS. “El proceso fue inicialmente por Zoom debido a la pandemia, pero desde que estoy entrenando de forma presencial, siento más presión y cada día me esfuerzo más por mejorar mi marca, mi velocidad y pulir las técnicas”, expuso Servín acerca de cómo se preparó para la competencia en la que apunta a ganar destaque para pelear un lugar en el podio.

Leyla representó a nuestro país en diferentes competencias internacionales, trayendo varias medallas. En los Juegos Suramericanos de Cochabamba de 2018 deslumbró obteniendo la medalla de plata en la modalidad Kumite menos de 50 kg. En el 2019 se quedó con el bronce en Toledo, España. Participó del torneo Trofeo Corpus Christi de Karate.

El 23 abril de la presente temporada, Servín obtuvo la medalla de bronce en el marco del XXX Campeonato Sudamericano Senior que se cumplió en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Más contenido de esta sección
Una medalla de oro, la primera de los Juegos Panamericanos Junior, y dos de plata sintetizan el momento “mágico, como de película” que vive la remadora paraguaya Nicole Martínez en un país que ahora la mira con esperanza.
Fepasa habilitó nueva estación ferroviaria en Encarnación con miras al WRC Rally del Paraguay.
La LXIII Asamblea General de la organización Panam Sports, reunida en la ciudad paraguaya de Luque, aprobó este jueves la inclusión del bowling y el ráquetbol como nuevos deportes en el programa de los Juegos Panamericanos Lima 2027.
La organización Panam Sports comenzó en Paraguay su LXIII Asamblea General para analizar durante dos días las candidaturas de la capital del país anfitrión, Asunción, y de las ciudades brasileñas Río-Niteroi para organizar los Juegos Panamericanos del 2031.
Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.