11 may. 2025

Jugadores de Huracán acusan a directivos de justificar crisis con pandemia

Los jugadores de Huracán denunciaron este miércoles “graves irregularidades cometidas” por los directivos y alertaron que desde el club pretenden utilizar la pandemia del coronavirus para “justificar” atrasos de tres meses en los pagos al plantel y el resto de empleados del club argentino.

hurranc.jpg

Saúl Salcedo, jugador paraguayo que milita en Huracán.

“El plantel y Futbolistas Argentinos Agremiados denuncian las graves irregularidades cometidas por los dirigentes de la institución y la absurda pretensión de justificarlas por los efectos de la pandemia que padece el país”, dice el texto.

En el comunicado aseguran que “se adeuda a los futbolistas parte del salario de los meses de enero y febrero más la totalidad de marzo de 2020".

Además, se denuncia que los médicos y los utileros del club tampoco cobraron la totalidad de su sueldo y afirman que esta situación es previa “al estallido de la pandemia”.

Los jugadores calificaron la situación como “injusta” y aseguraron que “de no brindarse solución al conflicto” iniciarán acciones legales.

Los paraguayos Antony Silva y Saúl Salcedo son parte del equipo argentino, en el que también se destacan el defensa Leandro Grimi, el lateral Carlos Araujo, el centrocampista Mauro Bogado y los delanteros Andrés Chávez y Norberto Briasco.

El torneo local se suspendió el 17 de marzo, tres días antes de que se decretara la cuarentena obligatoria que rige al menos hasta este domingo.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.