27 abr. 2025

Juanfran dejará el Atlético al final de esta temporada

Juanfran Torres dejará el Atlético de Madrid al final de esta campaña, después de ocho temporadas y media en la disciplina del club rojiblanco, del que es uno de sus capitanes, y con siete títulos en su trayectoria como lateral derecho del conjunto colchonero.

636934530585684551.jpg

El español declinó una renovación.

Foto: EFE

El lateral de Crevillente (Alicante), que cumplió el pasado 9 de enero 34 años, decidió declinar la oferta de un año de renovación ofrecida por el conjunto rojiblanco para abrir una nueva etapa y en un clima de cordialidad con el club, según pudo saber EFE.

Juanfran, llegado al Atlético en enero de 2011, ha disputado 354 partidos con el club rojiblanco y marcado 6 goles entre todas las competiciones, la mayoría de ellas como lateral derecho aunque llegó al conjunto rojiblanco como extremo, procedente del Osasuna, donde retrasó su posición con el técnico Gregorio Manzano y se estabilizó en ella con el argentino Diego Pablo Simeone.

El veloz futbolista alicantino ha sido uno de los tres jugadores, junto con el central uruguayo Diego Godín -que también cierra su etapa de rojiblanco esta temporada- y el centrocampista Koke Resurrección, que ha vivido al completo la etapa de Simeone al frente del Atlético, con el que ha conquistado siete títulos.

Una Copa del Rey (2013), una Liga (2013-14), dos Ligas Europa (2011-12 y 2017-18), dos Supercopas de Europa (2012 y 2018) y una Supercopa de España (2014) figuran en el palmarés de Juanfran como futbolista del Atlético, el club en el que alcanzó sus mayores cotas como profesional. También ganó una Copa en 2006 con el Espanyol.

Su paso por el club rojiblanco le abrió las puertas de la selección española absoluta, con la que debutó en un amistoso en mayo de 2012 contra Serbia (2-0) y ganó una Eurocopa, la de ese año en Polonia y Ucrania. En total, disputó 22 partidos con ‘la Roja’, incluyendo el Mundial de Brasil 2014 y la Eurocopa de Francia 2016, con un gol en su haber.

La despedida de Juanfran del Atlético, junto a la del uruguayo Godín, supone un claro final de etapa en la defensa rojiblanca, en la cual el brasileño Filipe Luis también tiene posibilidades de no continuar el próximo curso.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.