10 oct. 2025

Independiente, Racing, Argentinos Juniors y Tigre anuncian casos de COVID-19

Independiente, Racing Club, Argentinos Juniors y Tigre, que juega la Copa Libertadores, anunciaron este martes al menos un nuevo caso de coronavirus entre sus futbolistas.

Tigre.jpg

Tigre, rival de Guaraní en la Libertadores.

Tigre, que el 17 de septiembre visitará al Guaraní paraguayo en la tercera jornada del Grupo 2 de la Copa Libertadores, informó que el portero suplente Felipe Zenobio y el preparador físico Sebastián Somoza “dieron positivo en el test de coronavirus”.

“Ambos se encuentran asintomáticos, aislados y cumpliendo la cuarentena con las disposiciones sanitarias propuestas”, sostuvo el club bonaerense, que la semana pasada suspendió los entrenamientos durante tres días por el positivo del defensor Brian Leizza.

Tigre juega la Copa Libertadores porque ganó la última edición de la Copa de la Superliga Argentina, pero en abril de 2019 descendió a la Segunda División.

El Palmeiras lidera el Grupo 2 de la Libertadores con seis puntos, seguido por el Guaraní y el Bolívar, con tres cada uno.

Tigre es colista sin unidades tras caer ante el Palmeiras por 0-2 y frente al Bolivar por idéntico marcador.

Independiente anunció que el defensor Alan Franco se realizó un hisopado por “un contacto estrecho con un familiar sintomático” y que el resultado fue positivo.

“Se encuentra sin síntomas y cumpliendo el aislamiento”, dijo el Rojo.

En Independiente ya se había contagiado el también defensor Fabricio Bustos.

Los casos positivos detectados por Racing Club este martes fueron los defensores Iván Pillud y Lucas Núñez.

Ambos se encuentran asintomáticos y aislados en sus respectivos domicilios.

Argentinos Juniors decidió este martes suspender los entrenamientos “de manera preventiva” después de que seis jugadores dieran positivo en los controles realizados el lunes y cuyos resultados se conocieron hoy.

San Lorenzo decidió aislar “de manera preventiva” al centrocampista Lucas Menossi y al delantero Nicolás “Uvita” Fernández, quienes tuvieron fiebre y seguirán “bajo control médico”.

El entrenador del equipo azulgrana, Mariano Soso, dio positivo este lunes.

Argentina superó este mismo día las 10.000 muertes por COVID-19 tras casi seis meses de medidas de confinamiento, en un momento marcado por el temor al colapso sanitario en varios puntos del país.

Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, Argentina se ubica ya en el décimo lugar en número de contagios, con 488.007, de los que ya se han recuperado 357.388, y es decimoséptimo respecto a los fallecidos, que son 10.129.

El comienzo del próximo torneo local todavía no tiene fecha estipulada.

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.