14 sept. 2025

Guaraní luchará hasta el final por Julio César Cáceres

La directiva del club Guaraní respalda a Julio César Cáceres como capitán, líder del plantel y una persona que ha dado mucho por el fútbol paraguayo. Juan Alberto Acosta, presidente legendario, anunció que pelearán hasta el final por solucionar el problema.

WhatsApp Image 2017-03-10 at 12.21.25.jpeg

Cáceres en compañia de Acosta. Foto: Sergio Daniel Riveros - Última Hora

En la mañana de este viernes, en la residencia del titular aborigen, se dio lugar a una rueda de prensa en la que el mismo Acosta se pronunció rotundamente.

“Esto estuvo mal encarado, fue un ensañamiento lo que le hicieron a Julio. El club Guaraní llevará adelante todo lo que sea necesario para cambiar el rumbo de esto”, expresó el presidente.

“Vamos a hacer todo lo que se pueda para solucionar esto”, añadió.

Por su parte, el doctor Julio Scarone, abogado defensor de la parte afectada, adelantó que impugnarán la decisión de la ONAD, aunque les resto responsabilidad y acusó de una mala praxis al laboratorio Coldeportes.

“Queremos aclarar algunas cosas, teniendo en cuenta que esto todavía no está cerrado. Hay todavía posibilidades de rever la situación”, arrancó su alocución.

“La muestra B confirma la presencia de Octopamina pero no demuestra la cantidad de la sustancia prohibida. Impugnaremos esa resolución y utilizaremos todas las herramientas necesarias”, agregó.

“Además no existió la negativa de la que se habla. Se solicitó al oficial de doping ser sustituído y el oficial avaló eso. En el marco del procedimiento no nos notificaron que estábamos siendo investigados por una supuesta negativa a someterse al control, por lo que no hubo acceso al derecho a la legítima defensa”, soltó.

“Queremos aclarar que el laboratorio incurrió en una irregularidad, no le podemos atribuir nada a la ONAD, sino al laboratorio Coldeportes quien no cumplió con los controles de calidad y encima no pasó por la habilitación de la AMA, por lo que se encuentra suspendido”, complementó el letrado.

Al respecto, Cáceres no quiso entrar en detalles. “En toda mi carrera nunca he hecho nada negativo para que hoy día esté en esta situación. Yo debería estar en la cancha donde me corresponde”, expresó.

“Voy a luchar hasta el final porque acá está mi honradez por todos los años en que he trabajado. Nunca en mi vida me he negado a hacerme un control antidoping y espero esto se pueda resolver”, sentenció.

Finalmente el “Emperador” agradeció a sus excompañeros de la selección paraguaya por el apoyo que está recibiendo y a la gente de todos los demás clubes quienes le hicieron llegar muestras de compañerismo y contención.

      Embed

Más contenido de esta sección
El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció este jueves que “revertir un 5-0 no es común”, tras caer goleado en su visita a Santiago ante la Universidad de Chile, y de cara al partido de vuelta en Asunción por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana que otorga un cupo a los octavos de final de certamen.
El plantel de Guaraní entrenó hoy bien temprano en su Centro de Alto Rendimiento para luego cerca del mediodía emprender viaje rumbo a Chile para enfrentar mañana, desde las 19:00, a la Universidad de Chile, por la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.
Guaraní podría tener una fuga importante en su plantilla, se trata del futbolista Alcides Benítez, quien recibió una propuesta para fichar con un equipo de la Serie A de Brasil.
El DT de Guaraní, Víctor Bernay, no ocultó su felicidad tras la victoria ante el 2 de Mayo por 3-1, en lo que fue su estreno en el torneo y como estratega del Legendario.
El Legendario presentó oficialmente a Luis Ayala, crack de Vélez, que jugará a préstamo en la institución.
El argentino Juan Ignacio Méndez llegará a Guaraní, procedente del fútbol argentino.