01 jul. 2025

Gago enfrenta horas decisivas en Boca Juniors

Fernando Gago, entrenador del argentino Boca Juniors, enfrenta horas decisivas para su futuro en el cargo tras la eliminación del ‘Xeneize’ este martes en la Fase 2 de la Copa Libertadores en manos de Alianza Lima.

5p8pMBj0.jfif

Fernando Gago, entrenador de Boca.

Si bien el entrenador expresó en la conferencia de prensa tras la eliminación que aún se siente con fuerzas para seguir en el cargo, su futuro resulta una incógnita, y podría definirse tras el encuentro de este viernes en la ‘Bombonera’ ante Rosario Central por el campeonato local.

Tras un disputado encuentro, que culminó en victoria por 2-1 para los argentinos pero derrota en los penales, tras el 1-0 en Perú, la afición expresó su voluntad al grito de “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.

Desde entonces, el presidente del club, Juan Román Riquelme, ha mantenido una serie de reuniones con los miembros del Consejo de Fútbol y con el propio Gago, tras las cuales se decidió que el entrenador ocupe el banquillo en el juego de este viernes e “ir partido a partido”, según informaron a EFE fuentes del club.

“Esta tristeza la tenemos todos. Tenemos que seguir trabajando y ponernos nuevos objetivos”, dijo tras la eliminación el exjugador del Real Madrid, que asumió el cargo el pasado 14 de octubre, tras un corto período en el banquillo del Chivas mexicano y un exitoso paso como entrenador del Racing Club argentino.

Estas declaraciones generaron incluso mayor malestar en la afición, que considera que la Copa Libertadores era el gran objetivo del año, más allá del Mundial de Clubes.

El equipo azul y oro marcha tercero en la Zona B del Torneo Apertura argentino, que sin embargo es visto por el público ‘xeneize’ como menos relevante que el gran sueño de alcanzar la séptima Copa Libertadores.

Además de los resultados, la afición responsabiliza a Gago por el mal funcionamiento del equipo, que hace varios partidos no encuentra su juego pese a haber incorporado varios futbolistas de jerarquía durante el último mercado de pases.

Entre los nombres más destacados, figuran entre los refuerzos el español Ander Herrera, los chilenos Carlos Palacios y Williams Alarcón, el portero Agustín Marchesín y los volantes Alan Velasco y Rodrigo Battaglia, entre otros.

Herrera, de 35 años, tuvo un buen desempeño en el encuentro del martes ante de ser sustituido en el minuto 75.

Marchesín, por su parte, fue cuestionado estos días por haber pedido ser sustituido previo al comienzo de la tanda de penales, mientras que Velasco, por quien el club pagó 10 millones de dólares, fue apuntado como uno de los responsables de la derrota por haber sido quien falló el penal decisivo.

Sin competencia internacional, el club argentino queda con una plantilla larga y de sueldos altos para disputar el Torneo Apertura y el Clausura local, la Copa Argentina y, a mediados de año, la primera edición del Mundial de Clubes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, dijo que a Alex Arce se lo considera como “uno de los ídolos más grandes que ha tenido el club”.
El poderío aún pendiente de explotar del Chelsea, relegado a la segunda plaza de su grupo por el Flamengo, con el que perdió, pone a prueba este sábado el efecto sorpresa del Benfica, revelación del Mundial de Clubes y que acabó el primer tramo de la competición de forma brillante con un meritorio triunfo ante el Bayern Múnich.
El fútbol brasileño, una de las grandes sensaciones hasta el momento en el Mundial de Clubes, vivirá este sábado una jornada mayúscula en Filadelfia (Pensilvania) con el partido de octavos de final entre el Palmeiras y el Botafogo.
Raphinha, la estrella de la selección brasileña, cargó contra los que critican a Neymar por sus constantes lesiones.
El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, se lamentó por la eliminación del ‘Xeneize’ en la fase de grupos del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos, consideró que el equipo “merecía” pasar a octavos de final.
La noticia descollante en el marcado de pases que afecta a jugadores paraguayos es que Liga e Independiente acordaron de palabra el retorno de Alex Arce al club argentino, por USD 3,5 millones.