07 abr. 2025

Fútbol de salón: La tercera conquista

En la temporada 2007, en el noveno Campeonato Mundial de Fútbol de Salón que se celebró en Mendoza, Argentina, el elenco guaraní logró su tercer título y se convirtió en el equipo más ganador del historial.

Paraguay 2003.jpg

Paraguay fue campeón del mundo en 2003.

El fútbol de salón es el único deporte en Paraguay que ostenta tres títulos mundiales a nivel de mayores. En la temporada 2007, en el noveno Campeonato Mundial que se celebró en Mendoza, Argentina, el elenco guaraní logró su tercer título y se convirtió en el equipo más ganador del historial.

Como campeón defensor, Paraguay arribó a la cita como uno de los candidatos y con la obligación de ser protagonista en la etapa decisiva. El grupo fue liderado otra vez por el estratega Luis Martín Barrientos, junto a Eladio Báez como asesor.

La Albirroja piso con fuerza en el certamen ecuménico y aseguró la clasificación con amplios triunfos ante Chile, Ecuador y Cataluña sucesivamente. En cuartos de final, frente a Bélgica, otra vez el equipo guaraní expuso un alto nivel para anotarse como de costumbre entre los finalistas de la Copa.

COMPLICADO. En semifinales, la Albirroja midió a Perú. El juego, disputado en el Vicente Polimeni de Las Heras fue uno de los más complicados en el torneo.

El equipo paraguayo consiguió una ventaja importante de entrada con goles de Eugenio Zorrilla, Saúl Santander y Hugo Delgado, pero en la complementaria el elenco incaico ofreció dura batalla y se puso a tiro de empate. A 30 segundos del final, Zorrilla sentenció el 4-2, en un cruce en donde los nervios reinaron durante todo el desarrollo.

Y el triunfo ubicó a Paraguay para disputar una nueva final, la quinta de su historia por entonces. El compromiso final se cumplió el domingo 9 de setiembre del 2007 en el polideportivo Andes Talleres de Mendoza, ante seis mil espectadores frente al seleccionado local de Argentina, que arribó al lance de manera invicta.

El duelo intenso se definió a dos minutos del epílogo. Rubén Núñez recibió el balón cerca del área y sacó un derechazo formidable que se metió en el ángulo derecho del pórtico Albiceleste, para decretar el triunfo por 1-0 y revalidar título de campeón Mundial.

El goleador del equipo paraguayo en el certamen fue Eugenio Zorrilla con 11 conquistas, seguido por Hugo Delgado con 8, Saúl Santander y César Riveros con 6.

Repitieron presencia en el plantel y se consagraron como bicampeones del Mundo, el arquero y capitán Cristian Garcete, los laterales Saúl Santander, César Riveros y Rubén Núñez y el pivot Eugenio Zorrilla.

A su vez Luis Martín Barrientos consiguió su segundo éxito como estratega al frente de la Albirroja, mientras que Eladio Báez obtuvo su tercer título mundialista como asesor técnico.

En el certamen, Paraguay hiló una racha de 13 juegos invictos, sumando el Mundial 2003. El récord luego se prolongó a 18 partidos cuando alcanzó la final en el Mundial de Colombia 2011.

El seleccionado guaraní alcanzó luego otras dos finales, en los Mundiales de Colombia 2011 y Bielorrusia 2015, mientras que en Argentina 2019 se quedó con la medalla de bronce.

Garcete el histórico mundialista

El arquero y capitán Cristian Garcete es el jugador histórico con 5 Mundiales disputados. Jugó los certámenes del 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019.

Más contenido de esta sección
Incluso mermado, “con una pierna y media” como definió él mismo, Novak Djokovic jugó un partido sublime y se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia con una victoria brillante sobre Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4.
El golfista paraguayo Erich Fortlage finalizó en el sexto lugar dentro del Latin América Amateur Championship (LAAC) disputado este fin de semana en Pilar, Argentina.
Los Ángeles Clippers se llevaron el primer derbi angelino contra los Lakers disputado en el Intuit Dome, en una jornada de la NBA en la que Shai Gilgeous Alexander llevó de la mano a los Oklahoma City Thunder, cada vez más líderes del Oeste.
Rodrigo Medina, deportista del club Olimpia, se consagró campeón de la tercera fecha del acuatlón desarrollada ayer en el predio de las Fuerzas Armadas en Asunción.
Los Yakaré Yrupe están a pleno e intenso baloncesto en su segundo mes de la colonia de vacaciones, en la que niños y adolescentes demuestran sus habilidades en las prácticas desarrolladas en la ciudad de Limpio.
Paraguay anunció este sábado la postulación de Asunción como candidata a sede de los Juegos Mundiales de ‘skate’ (World Skate Games) en 2026.