20 sept. 2025

Fluminense cae pero avanza en la Sudamericana

El brasileño Fluminense avanzó este miércoles a octavos de final de la Copa Sudamericana pese a caer derrotado 1-0 por Atlético Nacional en Medellín, gracias a la goleada obtenida en el partido de ida en Río de Janeiro.

fluminense.jpg

Fluminense eliminó al Atlético Nacional y avanzó de ronda en la Sudamericana.

Foto: EFE

El tricolor brasileño, que jugó esta noche de blanco, supo aprovechar la ventaja que obtuvo en su casa, donde derrotó 4-1 a su rival, por lo que ahora se medirá con el Peñarol uruguayo, que dejó en el camino al también colombiano Deportivo Cali.

En los 90 minutos el club dirigido por Fernando Diniz se defendió de los constantes ataques que lanzó Nacional y se concentró en jugadas de contraataque, que no fueron fructíferas para conservar la ventaja de la serie.

Nacional, que jugó urgido por una victoria de por lo menos tres goles, se quedó corto en su ofensiva y la victoria por la mínima diferencia no le alcanzó para mantenerse vivo en el torneo.

La cuenta la abrió el delantero argentino Hernán Barcos, quien capitalizó un centro de Vladimir Hernández cuando apenas transcurrían cinco minutos.

Pese a la tempranera ventaja, los colombianos siguieron siendo un vendaval en busca de aumentar la diferencia y estuvieron a punto de lograrlo con otro remate de Barcos, en el palo, y uno más del uruguayo Pablo Ceppelini.

Una de las pocas oportunidades que tuvo Fluminense fue una chilena de Luciano, remate que pasó cerca de la portería defendida por José Fernando Cuadrado.

Sin embargo, a partir de los 20 minutos del buen inicio de Nacional, el equipo de Río de Janeiro se repuso y empezó a quitarle la pelota, momento desde el cual el partido tomó un aire dinámico con llegadas constantes de ambos clubes.

Más adelante Fluminense fue hilando jugadas en las que participaron activamente Daniel, Ganso, Yony González y Joao Pedro, quien fue pieza fundamental en la victoria de ida 4-1.

Por ese revés y otros en la Liga colombiana Atlético Nacional prescindió del técnico brasileño Paulo Autuori, por lo que el equipo fue dirigido por Alejandro Restrepo.

El ‘Flu’ también aprovechó la inexperiencia de Brandon Caicedo, de 18 años, un defensa que dio ventajas y que incluso fue relevado por Hayen Palacios en el minuto 37.

Nacional repitió el libreto e inició el segundo tiempo presionando en todas las líneas a Fluminense que, sereno, logró controlar los ímpetus del local.

En la empresa de aumentar el marcador siempre estuvo Barcos, un atacante incansable a la hora de buscar el arco contrario.

No obstante, Fluminense volvió a armar sus líneas defensivas e incluso también buscó la paridad que estuvo a punto de llegar con remates de Joao Pedro y de Luciano, que fue relevado por Juliao.

Entre el afán de Nacional por aumentar el marcador y el de los brasileños por evitarlo pasaron los minutos hasta que el tiempo se consumió.

Hasta antes de este juego, Nacional ha recibido 26 veces a equipos brasileños en su estadio, de las que perdió 7 (1-2 con Cruzeiro, en 1975; 0-1 con Flamengo, en 1993; 1-2 frente al Palmeiras, en 2006; 1-2 contra Fluminense, en 2008; 0-2 ante Gremio, en 2014 y 0-2 con Botafogo, en 2017, todos por la Libertadores y 0-2 con Sao Paulo en la Supercopa de 1994).

- Ficha técnica:

1. Atlético Nacional: José Fernando Cuadrado; Helibelton Palacios, Daniel Bocanegra, Cristian Moya, Christian Mafla; Sebastián Gómez (m.77, Aldo Leao Ramirez), Brayan Rovira, Pablo Ceppelini (m.67, Deiver Machado); Brandon Caicedo (m.37, Hayen Palacios Sánchez), Vladimir Hernández; y Hernán Barcos. Entrenador: Alejandro Restrepo.

0. Fluminense: Agenor; Gilberto, Nino, Matheus Ferraz, Caio Henrique; Allan Souza, Daniel Sampaio (m.83, Airton), Paulo Henrique Ganso, Yony González; Luciano (m.75, Igor Juliao) y Joao Pedro. Entrenador: Fernando Diniz.

Gol: 1-0, m.5: Hernán Barcos.

Árbitro: el argentino Patricio Loustau, que amonestó a Brandon Caicedo, Luciano y a Igor Juliao.

Incidencias: partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.