19 abr. 2025

Flamengo vence de nuevo al Fluminense y se corona campeón carioca

Flamengo, campeón brasileño y de la Copa Libertadores en 2019, conquistó el Campeonato Carioca, el torneo regional que mide a los clubes de Río de Janeiro, tras sumar dos victorias sobre el Fluminense en la final.

Flamengo campeón

Flamengo se consagró campeón del campeonato carioca.

Foto: EFE

El club más popular de Brasil, que se impuso por 2-1 en el partido de ida el pasado domingo en el tradicional clásico ‘Fla-Flu’, venció hoy por 1-0 con gol en el tiempo de reposición, en el duelo de vuelta disputado también en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, sin público por el coronavirus, pero en el que se escucharon efectos de sonido imitando una multitud.

Con el nuevo título como campeón carioca --el segundo consecutivo y el 36 en su historia--, Flamengo suma cuatro títulos este año: la Recopa Sudamericana, la Supercopa Brasileña, la Copa Guanabara y el Campeonato Carioca.

El título de campeón carioca es definido entre el campeón de la Copa Guanabara, que Flamengo conquistó a comienzos del año, y el campeón de la Copa Río, con la que el Fluminense se quedó hace dos semanas tras la reanudación del torneo que fue suspendido más de 100 días por la pandemia del coronavirus.

El número de títulos del Flamengo desde noviembre del año pasado y desde que su comando fue asumido por el entrenador portugués Jorge Jesus se eleva a seis, incluyendo el Campeonato Brasileño y la Copa Libertadores.

El portugués fue uno de los principales protagonistas de esta final debido a la expectativa en torno a si se mantendrá en el Flamengo o si aceptará la propuesta que recibió para volver a su país y asumir el comando del Benfica, lo que se espera que anuncie este jueves.

Pese a que fue mejor en el partido y mostró un fútbol más compacto que en sus últimos compromisos, el Flamengo solo venció con un gol anotado por el juvenil Vitinho en el minuto 49.

Al Flamengo, sin embargo, le bastaba un empate para coronarse campeón, por haber vencido en el partido de ida.

El técnico del club rojinegro tuvo que sustituir al comienzo del segundo tiempo al lateral internacional Filipe Luis y al centrocampista uruguayo Giorgian de Arrascaeta, que sintieron molestias por la falta de ritmo.

El Flamengo tampoco pudo contar con su goleador Gabriel Barbosa, ‘Gabigol’, debido a que fue expulsado en el partido de ida. Pese a ello, el goleador del Campeonato Brasileño y de la Copa Libertadores del año pasado también conquistó el título de artillero del Campeonato Carioca, con ocho goles en diez partidos.

Las dos finales tuvieron que ser disputadas en un Maracaná sin público como medida de prevención ante el avance del coronavirus en Brasil, el segundo país en el mundo con más muertos (más de 75.000) y contagiados (casi dos millones) de la enfermedad.

Río de Janeiro fue la primera región en toda Sudamérica en permitir el regreso del fútbol profesional tras la interrupción en todos los países por la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Napoli dejó escapar este lunes una oportunidad gigante de colocarse a solo un punto del Inter de Milán, líder de la Serie A, al empatar ante un gran Bolonia (1-1) en un partido en el que se adelantó muy pronto con un gol de Zambo Anguissa pero en el que acabó sufriendo las acometidas de los boloñeses, desatados en busca de la victoria.
El argentino Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, acordó este lunes una sanción económica de 5.000 euros con la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) por haber blasfemado el pasado 16 de febrero tras la derrota de su equipo ante Juventus de Turín (1-0).
Virgil Van Dijk, central del Liverpool, confirmó “progreso” las negociaciones para renovar su contrato con los ‘Reds’.
El croata Ivan Juric ha dejado de ser el entrenador del Southampton tras confirmarse el domingo su descenso al Championship (Segunda categoría del fútbol inglés), después de perder con el Tottenham Hotspur.
Entre el martes y el jueves, los cinco equipos paraguayos que compiten internacionalmente tendrán su segunda presentación, tanto en Copa Libertadores como Sudamericana.
Un gol de Pablo Barrios en el tercer minuto de prolongación de los seis que dio el árbitro puso el 1-2 para el Atlético de Madrid en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y le devolvió la sonrisa a un equipo que hace cuentas aún en la búsqueda del título, mientras que el Sevilla acumula su tercera derrota seguida y agudiza su crisis.