17 feb. 2025

Filipe Luis es presentado como técnico efectivo del Flamengo

Filipe Luis, exlateral izquierdo de clubes como Atlético de Madrid y Chelsea, fue presentado este martes como nuevo entrenador de Flamengo.

david luiz.jfif

Filipe Luis, nuevo entrenador de Flamengo.

Foto: Gentileza

Filipe Luis, exlateral izquierdo de clubes como Atlético de Madrid y Chelsea, fue presentado este martes como nuevo entrenador de Flamengo, un día después de que la dirección del club más popular de Brasil lo anunciara como interino.

Los dirigentes del club carioca aclararon en la rueda de prensa en que fue presentado el nuevo entrenador que Filipe Luis no asume como técnico interino, como había sido anunciado la víspera, sino como efectivo, y que se le ofreció un contrato de largo plazo.

“Filipe Luis firmó un contrato que lo convierte en técnico del Flamengo hasta diciembre de 2025. Su anuncio como interino fue un error mío”, anunció el vicepresidente del conjunto de Río de Janeiro, Marcos Braz, al negar que hubiese buscado o iniciado conversaciones con algún otro entrenador.

El exlateral sustituirá al exseleccionador brasileño Tite, despedido la víspera por sus regulares resultados tras casi un año de trabajo y especialmente por la eliminación de Flamengo de la Copa Libertadores la semana pasada en cuartos de final ante el Peñarol uruguayo.

El anuncio confirmó la meteórica carrera como entrenador de un futbolista de 39 años que se retiró de las canchas en diciembre pasado y que emprendió su experiencia como técnico este año al frente del equipo sub-17 de Flamengo, desde enero, y desde julio con el sub-20.

El exlateral, que venía preparando su carrera como técnico antes incluso de jubilarse como jugador, se formó como entrenador en la academia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en abril de 2022 y recibió la licencia profesional en mayo de este año.

“Estoy feliz de asumir un desafío que puede parecer grande por la presión, que es gigantesca, pero que para mí es un privilegio porque me permite guiar al mejor elenco de América en este momento”, afirmó Filipe Luis en la rueda de prensa.

El nuevo estratega, que hasta diciembre pasado era compañero de la mayoría de los futbolistas a los que ahora dirigirá, admitió que esa condición tiene ventajas y desventajas.

“La ventaja es que conozco a este grupo como nadie, y sé quiénes son los líderes y lo que ocurre, porque fui parte del grupo por cinco años”, afirmó al indicar que tan solo no fue compañero de tres o cuatro jugadores que llegaron al club tras su retirada, como el uruguayo Nico de la Cruz, el argentino Carlos Alcaraz y el ecuatoriano Gonzalo Plata.

Sobre las desventajas dijo que tendrá que tomar decisiones que pueden incomodar y hasta enojar a algunos de sus excompañeros, a quienes les pidió que diferencien entre el Filipe Luis entrenador y el Filipe Luis persona.

El exlateral comenzó su carrera como jugador en Figueirense y pasó por clubes como Deportivo La Coruña, Atlético de Madrid y Chelsea antes de recalar en Flamengo en 2019.

Con el Atlético de Madrid, en sus mejores momentos, conquistó dos títulos de la Liga de Europea, un título de la Liga española, uno de la Copa del Rey y uno de la Supercopa de la UEFA.

Con Flamengo, con el que jugó cuatro años, sumó dos títulos del campeonato brasileño, dos títulos de la Libertadores, uno de la Copa do Brasil y uno de la Recopa Sudamericana.

El exlateral jugó entre 2009 y 2019 un total de 44 partidos con la selección brasileña, con la que conquistó la Copa Confederaciones de 2013 y la Copa América de 2019. EFE

Más contenido de esta sección
Una aparición de Fabián Ruiz en la segunda parte bastó para despertar al París Saint-Germain, que doblegó 0-1 al Toulouse (0-1) en un duelo tedioso que sirvió al equipo de Luis Enrique para continuar fuerte en el liderato de la Ligue 1.
El Milan espantó la sorpresa este sábado en San Siro al derribar el muro del Hellas Verona (1-0) gracias a la asistencia del luso Rafael Leao y el tanto de mexicano Santiago Giménez en los compases finales de un duelo muy complicado que acerca a los ‘rossoneri’ a los puestos europeos.
La resurrección del pulso por el título estuvo en las manos del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que acabó el partido arrodillado en la zona técnica llevándose las manos a la cara, incrédulo ante las ocasiones perdonadas por su equipo, incapaz de tumbar a un Bayern Múnich rácano, salvado por los palos y Manuel Neuer, que ni siquiera chutó a portería rival.
El Napoli topó este sábado por tercera vez esta temporada con el Lazio (2-2), en un partido en el que primero remontó pero en el que dejó escapar en los últimos minutos, dejando el liderato en el aire; en una jornada clave con el enfrentamiento entre el Juventus Turín e Inter de Milán.
Osasuna rascó un empate ante el Real Madrid (1-1), que se dejó dos puntos en Pamplona en una tarde marcada por la polémica expulsión de Jude Bellingham en la primera mitad y el penal sobre Budimir tras pisotón de Camavinga tras el paso por vestuarios que supuso el gol local.
Se encienden las alarmas en la Albirroja: Julio Enciso se retiró lesionado y con lágrimas en los ojos en la Premier League.