05 nov. 2025

FIFA planea una asistencia económica para el fútbol

La FIFA confirmó que trabaja en la posibilidad de proporcionar ayuda a la comunidad del fútbol ante el perjuicio causado por la pandemia del coronavirus y que actualmente debate el formato y los detalles de la misma con las confederaciones, asociaciones y otras partes interesadas.

8284faccaeeb6952ded46cd6fa10ba711d1aa2e1.jpg

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Foto: EFE

“La FIFA se encuentra en una fuerte situación financiera y es nuestro deber hacer todo lo posible para ayudarles en su hora de necesidad. Por lo tanto, confirmamos que la FIFA está trabajando en las posibilidades de proporcionar ayuda a la comunidad futbolística en todo el mundo después de hacer una evaluación exhaustiva del impacto financiero que esta pandemia tendrá en el fútbol”, señaló un portavoz de la organización.

El formato y los detalles exactos de esta ayuda “se están considerando y discutiendo actualmente en consulta con las asociaciones miembro de la FIFA, las confederaciones y otras partes interesadas, teniendo en cuenta que es necesario acordar y anunciar una decisión en un futuro próximo”.

La confirmación por parte de la FIFA de esta ayuda, que algunos medios han cifrado en 5.000 millones de euros, es consecuencia de los graves problemas financieros a los que hace frente la comunidad futbolística de todo el mundo.

La organización que preside Gianni Infantino comprende que “esto amenaza con perturbar y perjudicar la capacidad de las asociaciones miembros de la FIFA y otras organizaciones de fútbol, como las ligas y los clubes, para desarrollar, financiar y dirigir actividades futbolísticas en todos los niveles del juego, incluidos el profesional, el no profesional, el juvenil y el de base”.

Igualmente considera que “se prevé que en muchas partes del mundo un número considerable de personas que participan en el fútbol, incluidos jugadores y jugadoras, se verán en condiciones económicas extremadamente difíciles”.

El pasado día 17 Gianni Infantino anunció “medidas de solidaridad proactiva” ante la crisis del coronavirus, como “una contribución directa de 10 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud”, y sugirió a los futbolistas que “contribuyan” también.

“Gracias su sólida situación financiera, la FIFA está en condiciones de proponer medidas de solidaridad proactivas dirigidas específicamente a la crisis del coronavirus”, avanzó entonces

También anunció el mantenimiento de consultas con las partes interesadas del fútbol profesional para poder anunciar en breve las modificaciones o dispensas temporales necesarias del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores para proteger los contratos tanto de los jugadores como de los clubes.

Más contenido de esta sección
Pep Guardiola situó a Erling Haaland a la altura goleadora de Leo Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que la única diferencia es que el argentino y el portugués llevan haciéndolo quince años.
Boca Juniors derrotó por 1-2 a Estudiantes en La Plata y River Plate sufrió una inesperada derrota por 0-1 ante Gimnasia en la jornada previa al superclásico que protagonizarán el Xeneize y el Millonario.
Diego Gómez repasa su actualidad en Brighton y ya piensa en el Mundial.
El Estrasburgo, que inició la undécima jornada con opciones de asentarse en la parte alta de la clasificación de la Ligue 1 e, incluso, de dar caza al París Saint Germain en el liderato, también quedó descolgado de la carrera por el primer puesto, goleado por el Stade Rennes (4-1). Julio Enciso jugó casi todo el encuentro.
El Barcelona recuperó la pegada y la sonrisa en LaLiga a costa del Elche, que, pese a caer por 3-1 en el Estadio Olímpico Lluís Companys, no le perdió nunca la cara al partido e incluso disputó la posesión y el juego al conjunto azulgrana.