01 jul. 2025

Federación española propone cinco cambios por partido de forma excepcional

La Federación Española de Fútbol (RFEF) propondrá este viernes a su Comisión Delegada la posibilidad de ampliar a cinco los cambios por equipo de forma extraordinaria en los partidos de todas las categorías nacionales, medida pendiente de aprobación por la IFAB -el organismo internacional encargado de aprobar las modificaciones de las reglas del juego- para Primera división y que respalda LaLiga.

jjovv.jpg
Federación española propone cinco cambios por partido de forma excepcional.

Foto: EFE

Los cinco cambios se podrán hacer en tres momentos de cada encuentro y se podrán efectuar también en todas las eliminatorias propuestas en la resolución de las competiciones federativas, para proteger la salud de los jugadores, tras las limitaciones en sus entrenamientos por el confinamiento del estado de alarma.

La RFEF confirmó que su presidente, Luis Rubiales, hizo este anuncio a los miembros de la Junta Directiva, reunidos telemáticamente este jueves y avanzó que esta medida ha sido comunicada a LaLiga, a través de su presidente, Javier Tebas, quien ha mostrado su apoyo a la misma.

Rubiales explicó que “hace más de un mes la RFEF planteó a la FIFA la posibilidad de que en los partidos se pudiesen realizar más cambios de los habituales, dada la situación de los jugadores, una vez reanudados los partidos”.

La FIFA trasladó el pasado 27 de abril esta posibilidad a la IFAB, organismo internacional encargado de aprobar las modificaciones de las reglas del juego, que tiene que autorizarlo en el caso de la Primera división. En el caso de las otras categorías nacionales, la RFEF es la que tiene la competencia para aprobarla.

“Con esta propuesta, la Federación Española quiere adelantarse y proponer medidas que favorezcan la salud de los futbolistas”, señaló Rubiales a su directiva.

La junta también aprobó la propuesta para resolver las competiciones no profesionales para finalizar las ligas regulares de las competiciones federativas de ámbito estatal sin descensos, así como disputar la fase final o play-off, en el caso de haberlo, en formato exprés y sin afluencia de público.

La medida está dirigida a Segunda B, Tercera, fútbol femenino y fútbol sala, pero no afecta a las categorías juveniles donde se da por terminada la temporada y se practican los ascensos. Ayer fue abordada ayer con los presidentes de las federaciones territoriales y mañana será sometida a ratificación en la Comisión Delegada.

La RFFEF aseguró que la decisión fue tomada “siempre teniendo en cuenta la información del Ministerio de Sanidad y del Consejo Superior de Deportes, estando condicionada a la evolución de la pandemia y a las recomendaciones de estos dos órganos de gobierno”.

Más contenido de esta sección
Los octavos de final del Mundial de Clubes prosigue este martes con un duelo que nuevamente probará el poderío europeo ante el sudamericano: Inter Milán vs. Fluminense.
El Getafe anunció este lunes el fin de su relación con siete jugadores, tres que terminan contrato y no renovarán (Yellu Santiago, Allan Nyom y Juan Bernat) y cuatro que culminaron sus cesiones y que no seguirán en el club azulón (Bertug Yildirim, Carles Pérez, Ramón Terrats y Álvaro Rodríguez).
El Inter Miami cayó este domingo derrotado por 4-0 ante el PSG, campeón de Europa, en los octavos de final del Mundial de Clubes. Pese a la goleada, fue la cita más grande de la historia del equipo, escrita una vez más por Lionel Messi.
La Selección Paraguaya Sub 17, que dirige Mariano Uglessich, cerró con un triunfo su participación en el torneo desarrollo de la UEFA-CONMEBOL, superando por la mínima al combinado de Chile.
El equipo de Fabián Bustos fue superado en el Defensores del Chaco por el campeón de la Sudamericana.
El Mónaco hizo oficial este sábado, a través de un mensaje en sus redes sociales, el fichaje del centrocampista francés Paul Pogba, que jugará en el club presidido por Dmitri Rybolóvlev hasta junio de 2027.