02 ago. 2025

Exorbitante cláusula de rescisión de Robert Rojas

Robert Rojas se ganó totalmente los corazones millonarios con sus primeros juegos en River Plate y el club decidió ponerle una cláusula de rescisión altísima a su contrato.

0008293551.jpg

Robert Rojas, futbolista paraguayo, mimado en River.

Foto: EFE

Robert “Sicario” Rojas atraviesa por un excelente momento futbolístico en River Plate de la Argentina y la institución millonaria no dudó en blindar a una figura prometedora.

El defensa de 22 años juega recién sus primeros partidos en el vecino país, pero lo realizado hasta ahora dio un toque de alerta para la dirigencia que decidió poner una importante cifra de rescisión.

Según publica el portal Olé de la Argentina, River decidió poner un monto de 25 millones de euros por el ex Guaraní, cifra que se ubica entre las más altas del plantel dirigido técnicamente por Marcelo Gallardo.

Rojas salió de Guaraní por una suma cercana a los 1.200.000 dólares y un contrato por 4 temporadas. El paraguayo jugó 5 lances y ahora es pieza titular.

Más contenido de esta sección
El delantero del Barcelona Lamine Yamal ha asegurado, tras estrenar su cuenta goleadora con el ’10' a la espalda que, para él, “es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial”.
El paraguayo Diego León volvió a tener minutos en el amistoso del Manchester United y hasta participó del cuarto gol. Su compañero Manuel Ugarte le bromeó por “la primera asistencia” que dio el exjugador de Cerro Porteño.
Inter Miami derrotó este miércoles al Atlas mexicano en partido de la primera jornada de la Leagues Cup, mientras que Pumas se llevó su duelo contra Orlando en la tanda de penales y el América perdió también en los penales a manos del Real Salt Lake.
VIDEO. El jugador paraguayo Diego León ingresó en el amistoso frente a Bournemouth que terminó 4-1 a favor de los Rojos.
El RCD Mallorca cayó derrotado con contundencia ante el Olympique de Lyon (0-4) en su segundo amistoso disputado en tierras austriacas tras una primera mitad para olvidar de los pupilos de Jagoba Arrasate.
Convencida de que puede llegar al sueño mundialista en 2030, tras haberse quedado en las puertas de una clasificación para la próxima Copa del Mundo que hubIera sido histórica, la selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como refugio para seguir haciendo crecer al equipo, perseverar en su sueño y eludir el genocidio y la guerra que han hecho desaparecer cualquier traza el deporte en el país.