17 nov. 2025

El Werder Bremen apunta a Europa

El Werder Bremen aprovechó la fragilidad del Colonia y salió del Rhein Energie Stadion con tres puntos (0-1) que le acercan a la zona europea de la Bundesliga, mientras que el cuadro local pierde de vista la salvación.

GGfEmA8XkAAJ4c6.jpg

El Werder se impuso por la mínima.

Foto: @werderbremen

El equipo de Ole Werner se recompuso después de la derrota encajada frente el Heidenheim en la pasada fecha después de tres triunfos consecutivos. Volvió a ganar el Werder Bremen, al que le bastó con un tanto de Justin Njinmah, que aprovechó un error del meta local Marvin Schwabe en la salida para interceptar un centro desde la derecha de Mitchel Weiser.

El equipo de Bremen se sitúa provisionalmente a tres puntos del sexto lugar, del Eintracht Fráncfort, que marca la zona europea. El Colonia, antepenúltimo, en promoción, con cuatro de ventaja sobre el Mainz y el Darmstadt, está a cinco de la permanencia que establece el Union Berlín. EFE

Más contenido de esta sección
Dos goles de Marko Arnautovic dieron el triunfo a Austria en Limasol ante Chipre (0-2) y la acercaron a la fase final del Mundial por primera vez desde Francia 1998.
La selección española firmó su pase al Mundial 2026 de forma virtual, con una nueva exhibición en una fase de clasificación en la que derrocha autoridad, sin goles encajados, en una cita en Tiflis ante Georgia (0-4).
Gales venció a Liechtenstein en el Rheinpark de Vaduz (0-1) y se aferró a la repesca como acceso a la fase final del Mundial 2026.
Estevao, con un golazo, brilló este sábado en el triunfo de Brasil ante Senegal (2-0) y se destapa como el socio ideal de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en la selección de Carlo Ancelotti.
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.