07 may. 2025

El VAR castiga la heroica del Real Madrid

Una acción de VAR castigó al Real Madrid ante Sevilla, cuando se disponía Benzema a lanzar un penal anulado por una mano previa de Militao.

REAL MADRID / SEVILLA

Jugadores del Real Madrid se disputan el balón con los de Sevilla.

Foto: EFE

Una acción de VAR castigó al Real Madrid, cuando se disponía Benzema a lanzar un penal anulado por una mano previa de Militao, sin intención tras tocar el balón en su hombro y caer a su brazo en la jugada previa, que cambió de golpe el rumbo de un gran partido, en el que un invitado inesperado, Eden Hazard, acabó salvando un punto que no impide que la Liga esté en manos del Atlético de Madrid.

Es el nuevo fútbol. El que se decide desde una sala con cámaras y repeticiones. Marca la resolución de una Liga que pasaba por el estadio Alfredo di Stéfano con una acción que dará mucho que hablar. A los 76 minutos, cuando el Real Madrid acariciaba el premio a la heroica, con un penalti para su remontada que acabó en su propia área y levantando a un Sevilla que siempre compitió.

El empate del Camp Nou dejaba todo en manos del Real Madrid. La opción de defender la corona reaparecía si era capaz de vencer sus cuatro partidos restantes. Debía responder a la resaca de Stamford Bridge en un día de impotencia que no acusó ante el Sevilla. Víctima de su falta de inspiración en los últimos metros hasta que sintió, de nuevo, todo perdido.

Las remotas opciones de reengancharse al pulso por el título del Sevilla pasaban por desafiar a la estadística. Derrotado en sus trece últimas visitas al Real Madrid pero jugaba liberado de presión. Objetivo cumplido y sin renunciar a un sueño. Armado en el centro del campo por el movimiento de Julen Lopetegui tras ver la variación de Zinedine Zidane. En la medular se decidiría el duelo.

El pulmón que le faltó al Real Madrid ante el Chelsea lo pretendió recuperar con la entrada de Fede Valverde. Pero los madridistas no llegan con las piernas frescas a los momentos decisivos del curso. Vinicius era el más veloz. Tan incisivo como desacertado. Lanzando carreras que acaban en impotencia ante disparos desviados o a las manos de Bono. Para el Sevilla había un camino que marcaba el Papu Gómez. Metiéndole garra en la batalla.

La igualdad parecía romperse a favor madridista con un gran testarazo de Benzema. El juego blanco se inclinaba a la derecha con un incisivo Odriozola. Su centro medido, pero el VAR aguaba la celebración. Un leve resbalón del lateral antes de controlar, le posicionó una bota en fuera de juego.

En la duda de los centrales sevillistas nacía la esperanza madridista pero el peligro solo existe con Benzema. Así despertó el Sevilla, capaz de golpear sin un 9 puro como En-Nesyri. Avisó Suso y golpeó Fernando. Con calidad, recortando a Casemiro con la diestra y definiendo de zurda tras la asistencia de cabeza de Rakitic.

Al Real Madrid le volvía a tocar tirar de orgullo, con las fuerzas justas pero creyendo en la remontada. Encerró al Sevilla en su terreno, con buena movilidad del balón pero bajándose la cortina cuando pisaba área. Casemiro lo intentaba, Vini desesperaba a todos y Bono mostraba firmeza ante Benzema.

Era el guion marcado para la segunda parte. El ímpetu madridista y la inteligencia sevillista. Por momentos corriendo riesgos excesivos, porque los de Lopetegui arrancaron con un disparo de Acuña a los 29 segundos de la reanudación pero hundió en exceso sus líneas. A los de Zidane no les quedaba otra que lanzarse a por todo y correr riesgos.

Sus intentos arrancaban con un disparo de Modric desde la frontal al que Bono posicionaba mal el cuerpo para llevarse un buen susto. El Sevilla había ajustado bien en defensa para acabar con el peligro por bandas y los intentos madridistas llegaron por el carril central. Un disparo de Nacho, otro de Marcelo antes de ser sustituido por Miguel Gutiérrez.

La Liga en juego con un canterano antes que con un futbolista lejos de su nivel. Zidane fue valiente y acertó con la entrada de Marco Asensio. Había perdonado la enésima Vinicius, con todo para marcar pero rematando de derecha a su propia pierna izquierda ante la resignación de Modric y Kroos que habían diseñado la acción, cuando Marco puso en una décima de segundo toda la inspiración en el remate que le faltó al brasileño.

En su primer balón, la triangulación Benzema, Casemiro con movimiento arrastrando defensa y Kroos, acabó con zurdazo preciso a la red. El empate era una realidad y el liderato volvía a estar cerca para el Real Madrid. Fue cuando llegó una jugada que marca la Liga. La mano de Militao, la contra de Benzema derribado en el mano a mano ante Bono y la intervención del VAR para cambiar de área el penalti. A Rakitic no le tembló el pulso. Engañó con el cuerpo y puso en ventaja a un Sevilla que resucitaba.

Cualquier equipo se hundiría en tal circunstancia pero el Real Madrid tiene fe hasta el final. Tocó arrebato, con Hazard ya en el campo fuera de tono, llegando tarde a un pase de gol de Benzema pero metiendo la bota a un disparo desviado de Kroos que convertía en el empate antes de que Casemiro, en el último segundo del partido, acariciase la remontada con un disparo ajustado al poste. Los de Zidane dejaron de depender de sí mismos. El título está en manos del Atlético.

. Ficha técnica:

2 - Real Madrid: Courtois; Odriozola, Militao, Nacho, Marcelo (Miguel Gutiérrez, m.66); Casemiro, Kroos, Modric (Marco Asensio, m.66), Fede Valverde; Vinicius (Hazard, m.79) y Benzema.

2 - Sevilla: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Rakitic (De Jong, m.88), Jordán (Gudelj, m.84), Papu Gómez; Suso (Óscar, m.84) y Ocampos (Óliver, m.88).

Goles: 0-1, m.22: Fernando. 1-1, m.67: Marco Asensio. 1-2, m.78: Rakitic de penalti. 2-2, m.94: Hazard.

Árbitro: Martínez Munuera (colegio valenciano). Amonestó a Casemiro (21) por el Real Madrid; y a Suso (56), Gudelj (85) por el Sevilla.

Incidencias: encuentro correspondiente a la trigésimo quinta jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano a puerta cerrada.

Más contenido de esta sección
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).