21 nov. 2025

El Valencia de Omar Alderete no pudo de local ante el Rayo

El Valencia de Omar Alderete y Rayo Vallecano no se sacaron ventaja y empataron este sábado en Mestalla.

vvala.jpg

Omar Alderete fue titular en el Valencia.

Foto: EFE

Valencia, con el paraguayo Omar Alderete todo el partido, y Rayo Vallecano, empataron en Mestalla en un encuentro en el que el equipo local puso las oportunidades de gol, especialmente en la segunda parte, y el conjunto madrileño el fútbol.

Desde el primer momento, el Rayo trató de tener el balón y elaborar su fútbol ante un Valencia ordenado que trataba de sorprenderle al contragolpe.

A pesar de ese control del juego, los hombres de Andoni Iraola no llegaban con claridad a la meta de Cillessen, mientras que el Valencia abrió el marcador en la primera ocasión de que dispuso.

Un balón en profundidad de Gayà sobre Hugo Duro acabó con un derribo de Saveljich. Inicialmente se señaló fuera de juego, pero la revisión en el VAR cambió la decisión por la de penalti. Carlos Soler batió a Dimitievski.

Lo que no cambió fue la dinámica del partido, que mantuvo una mayor posesión del balón por parte del equipo madrileño ante un Valencia trataba de buscar sus opciones en balones largos a Guedes y Hugo Duro.

Sin embargo, casi nunca los ataques locales dispusieron de opciones claras para ampliar la cuenta, por lo que el choque llegó a su ecuador con el solitario tanto de Soler.

En el comienzo del segundo periodo, el Valencia se mostró más incisivo y creo peligro ante la meta rayista en sus primeras aproximaciones, aunque el conjunto visitante mantenía el control del balón, aunque sin la autoridad de la primera mitad.

Esta circunstancia no impidió que en una de las llegadas locales y tras una buena parada de Cillessen, Isi estableciera en el marcador una igualada que reflejaba mejor que el 1-0 la dinámica del encuentro.

Tras su gol, el equipo visitante buscó el segundo tanto y tuvo a su merced al Valencia durante unos minutos por su propia confianza y por la inseguridad de los locales.

Sin embargo, a partir de entonces se prodigaron las opciones ante ambas porterías, en especial ante la del Rayo, pero el equipo de Bordalás no las supo aprovechar.

El Valencia mostró, en general, más corazón que juego y el Rayo Vallecano elaboró buenas jugadas, pero casi nunca llegó con claridad a la meta de su rival.

Ficha técnica:

1 - Valencia: Cillessen, Foulquier, Diakhaby, Omar Alderete, Gayà, Carlos Soler, Wass (Musah, m.81), Hugo Guillamón (Koba Lein, m.88), Hélder Costa (Cheryshev, m.81), Guedes (Maxi Gómez, m.62) y Hugo Duro (Marcos André, m.88)

1 - Rayo Vallecano: Dimitrievski, Balliu, Salveljich, Catena, Fran García, Óscar, Unai López (José Pozo, m.58), Isi (Andrés, m.79), Santi Comesaña, Álvaro (Rodrigues, m.90) y Guardiola (Bebe, m.79).

Goles: 1-0, m.19: Carlos Soler, de penalti. 1.1, m.64: Isi.

Árbitro: Hernández Hernández (comité canario). Amonestó por el Valencia a Diakhaby (m.45), Omar Alderete (m.45), Gayà (m.55), Folquier (m.62) y Wass (m.68) y por el Rayo Vallecano a Saveljich (m.18), Comesaña (m.55), Isi (m.55), Catena (m.73) y Óscar (m.75).

Incidencias: partido de la jornada 15 del campeonato de Liga disputado en Mestalla ante 30.030 espectadores. En los prolegómenos del encuentro se rindió homenaje a los futbolistas del Valencia inclusivo, integrado por jugadores con diversidad funcional, que se fotografiaron con el equipo local.

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.