09 may. 2025

El trabajo a largo plazo explica el éxito de Uruguay

El trabajo a largo plazo que impulsa la Federación Uruguaya de Fútbol es una de las claves del éxito del combinado juvenil de la Celeste, que se proclamó campeona del Sudamericano Sub'20 en Ecuador, dijo su entrenador, Fabián Coito.

636224736186923001.jpg

La Celeste se consagró campeón del Sudamericano. Foto: EFE

Aunque “en fútbol no existen recetas”, Coito destacó que en su país hay un proyecto nacional en el que “se trabaja a largo plazo”, se considera “a la persona por encima del futbolista” y se tiene “un criterio bastante uniforme de la forma de trabajar”.

El proyecto, además, acompaña a los jugadores en su desarrollo desde las categorías sub'15 a sub'20, señaló.

Coito mostró su alegría por la victoria en el Sudamericano y comentó que para los integrantes de la selección el torneo ha sido una gran experiencia y ha representado un crecimiento.

En todo caso, el título “es un motivo de muchísimo orgullo”, dijo el entrenador al subrayar las buenas condiciones y capacidades del grupo.

De cara al Mundial de Corea del Sur, que se disputará en mayo y junio, el seleccionador indicó que llegar a esa cita como campeón de Sudamérica “habla de una cierta fortaleza en la selección” uruguaya y consideró que lo mas importante será una buena preparación para afrontar ese desafío.

El técnico dijo que en el futuro inmediato tratará de reforzar el equipo con nuevas incorporaciones, con la intención de preparar al conjunto “de la mejor manera posible para defender el titulo y para ser un digno representante de Suramérica”. EFE

Más contenido de esta sección
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.