Aunque “en fútbol no existen recetas”, Coito destacó que en su país hay un proyecto nacional en el que “se trabaja a largo plazo”, se considera “a la persona por encima del futbolista” y se tiene “un criterio bastante uniforme de la forma de trabajar”.
El proyecto, además, acompaña a los jugadores en su desarrollo desde las categorías sub'15 a sub'20, señaló.
Coito mostró su alegría por la victoria en el Sudamericano y comentó que para los integrantes de la selección el torneo ha sido una gran experiencia y ha representado un crecimiento.
En todo caso, el título “es un motivo de muchísimo orgullo”, dijo el entrenador al subrayar las buenas condiciones y capacidades del grupo.
De cara al Mundial de Corea del Sur, que se disputará en mayo y junio, el seleccionador indicó que llegar a esa cita como campeón de Sudamérica “habla de una cierta fortaleza en la selección” uruguaya y consideró que lo mas importante será una buena preparación para afrontar ese desafío.
El técnico dijo que en el futuro inmediato tratará de reforzar el equipo con nuevas incorporaciones, con la intención de preparar al conjunto “de la mejor manera posible para defender el titulo y para ser un digno representante de Suramérica”. EFE