24 abr. 2025

El nuevo Camp Nou generará 347 millones anuales para el Barcelona

El nuevo Camp Nou contará con un aforo de 104.000 espectadores, será el más grande de Europa y el quinto del mundo.

Elena Fort cree que una parte del barcelonismo está instalada en el "todo mal"

La vicepresidenta del Barcelona, Elena Fort (Barcelona, 1970), responsable del área institucional y del ‘Espai Barça’.

Foto: Marta Perez/EFE

El FC Barcelona prevé que el nuevo Spotify Camp Nou cuente con un aforo de 104.000 espectadores, el más grande de Europa y el quinto del mundo, y generará unos ingresos mínimos de 347 millones de euros anuales cuando esté plenamente operativo para el inicio del curso 2026-2027.

En una rueda de prensa que se celebró en el Auditori 1899, la vicepresidenta del área institucional del FC Barcelona y responsable del ‘Espai Barça’, Elena Fort, el director de operaciones del ‘Espai Barça’, Joan Centelles, y el director técnico de operaciones del ‘Espai Barça’, Lluís Moya, desgranaron el estado de las obras.

Los portavoces del club reafirmaron la previsión de volver a jugar en el Spotify Camp Nou en diciembre, con un aforo mínimo de 64.000 espectadores entre la primera y la segunda gradería, mientras continúe la construcción de la tercera.

Todo apunta a que el primer partido, con el 60% de capacidad, sería a finales de diciembre de 2024. El último previsto según el calendario para 2024 es un Barcelona-Atlético de Madrid, correspondiente a la jornada decimoctava, y que se jugará el fin de semana del 21-22 de diciembre; en la jornada anterior (14-15 diciembre), el Barça también jugará en casa, en este caso ante el Leganés.

El club espera haber terminado la estructura de la tercera gradería y de la cubierta en agosto de 2025, poner en uso las salas VIP a inicio de la temporada 2025-2026 y abrir la tercera gradería al público general parcialmente a lo largo del curso, con el objetivo final de tener el estadio a pleno rendimiento para arrancar la campaña 2026-2027.

Centelles remarcó que las obras están cumpliendo con los plazos y el presupuesto previsto -hasta ahora se han gastado 342 millones de euros de los 1.071 contemplados, un 32%-, y admitió que a día de hoy el Barcelona no cuenta con la UEFA para jugar en el Spotify Camp Nou el último partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones, a finales de enero. EFE

Más contenido de esta sección
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.
El fútbol argentino se ve sacudido por el escándalo de coima en el que se ve claramente involucrado el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti.
El exseleccionador brasileño, Adenor Bachi ‘Tite’, informó este martes que se ve obligado a rechazar una propuesta para entrenar al Corinthians debido a que necesita hacer una pausa en su carrera para cuidar de su “salud mental y física”.