01 ago. 2025

El impacto del coronavirus en el deporte

La aplicación de topes salariales individuales a largo plazo en el fútbol europeo, similares a los que funcionan en el deporte estadounidense, se perfila como una de las consecuencias de la pandemia del coronavirus, según el experto Carlos Cantó, director ejecutivo de SPSG Consulting y miembro del consejo asesor de la plataforma World Football Summit.

3f1db0fd4f0ebc54533c83dbd0720bd6bd1f7047.jpg

Topes salariales más estrictos y complejos, posible consecuencia de la crisis

Foto: EFE

“Sería algo similar a lo que funciona ya en las ligas estadounidenses y estarían basadas no sólo en porcentajes sobre los ingresos de los clubes sino en parámetros mucho más sofisticados”, explicó el experto en marketing deportivo en una entrevista para la web de World Football Summit, la plataforma de eventos deportivos profesionales.

Cantó se mostró partidario de que las competiciones se reanuden, aunque sea a puerta cerrada, siempre y cuando las autoridades garanticen que no hay riesgo para la salud de los jugadores, técnicos y árbitros.

“En la mayoría de los clubes, la principal fuente de ingresos no reside en los estadios y, además, los fans no son sólo los que acuden a los estadios. De esta forma, habría contratos (medios, patrocinadores, etc.) que podrían cumplirse en mayor medida”, apuntó.

Cantó consideró que como en toda crisis, “se abrirá la puerta a nuevas oportunidades”, principalmente los eSports (deportes electrónicos).

“Vamos a ver un crecimiento de las versiones electrónicas de deportes tradicionales y también que la frontera que separa ambos se va a ir diluyendo. Un buen ejemplo lo vimos en el reciente #LaLigaSantanderChallenge o en el Bahrain Virtual Grand Prix, que tuvieron un seguimiento notable en medios deportivos. En ambos participaron deportistas reales, tanto futbolistas como pilotos”, manifestó.

No obstante, en su opinión, los deportes electrónicos deben superar algunos desafíos para poder alcanzar su máximo potencial y se refirió a la audiencia de esta modalidad, que deben monetizar.

“La audiencia de los eSports va a crecer, pero el desafío seguirá siendo monetizar esa audiencia, puesto que de momento estas competiciones han sido en abierto. Según un estudio, el gasto medio anual de un aficionado a los eSports no supera los 5 dólares, mientras que el de fútbol americano o baloncesto se sitúa entre los 160 y los 260 al año por aficionado”, señaló.

WFS recordó que en la situación actual numerosos clubes españoles e internacionales tramitan y estos días Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante la falta de ingresos económicos y la consecuente incapacidad de hacer frente a sus gastos.

Pese a la estimación de que las pérdidas para la industria deportiva a nivel mundial podrían alcanzar los 60.000 millones de euros, Cantó se mostró optimista ante el futuro de la industria del deporte y recordó que según las estadísticas el 80 por ciento de la población mundial se declara amante del deporte y que eso no cambiará pese a la pandemia.

Más contenido de esta sección
El delantero Marcus Rashford, futuro jugador del Barcelona a falta de confirmación oficial, ha acudido este martes a la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde el conjunto azulgrana realizará una doble sesión de trabajo bajo las órdenes del entrenador Hansi Flick.
El All-Star de la MLS 2025 se celebra esta semana en Austin (Texas, EE.UU.) con un partido entre los mejores de la MLS y de la Liga MX en el que destaca el reencuentro de Lionel Messi y Sergio Ramos.
El Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed derrotó este domingo por 1-3 al América para ganar el trofeo campeón de campeones del fútbol mexicano y acentuar la crisis de resultados de su rival. El paraguayo Robert Morales ingresó en el equipo campeón.
En apasionante juego por la fecha 15 de la Serie A de Brasil, Palmeiras venció por 3 a 2 al Atlético Mineiro.
El paraguayo Guillermo Paiva volvió a ser determinante para el Junior de Barranquilla que el sábado derrotó por 2-3 a Águilas Doradas y el atacante se mandó un doblete.
El Barcelona y el Manchester United están a punto de cerrar el acuerdo para la cesión del delantero británico Marcus Rashford al club español para la próxima temporada, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la negociación.