16 may. 2025

El fútbol peruano se plantea volver el 31 de julio

La liga peruana de fútbol se plantea regresar el 31 de julio, fecha propuesta por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en una reunión mantenida este lunes con los veinte clubes participantes para acordar la hoja de ruta que permitirá reanudar el campeonato.

aranda.jpg

Eduardo Aranda, actualmente en el fútbol de Perú.

En esa videoconferencia, la FPF entregó a los clubes los protocolos aprobados por las autoridades con las distintas fases que los equipos deberán cumplir para retomar paulatinamente la actividad y prevenir los contagios de COVID-19 entre sus jugadores.

El protocolo diseñado es similar al seguido por la liga alemana o la española. Así, los jugadores comenzarán a entrenarse de manera individual, luego lo harán en pequeños grupos y finalmente se ejercitará todo el colectivo junto.

Antes del regreso a los entrenamientos, los futbolistas deberán pasar pruebas moleculares (PCR) de descarte de la COVID-19 y el mismo día del primer entrenamiento otra prueba rápida. Los jugadores que den positivo deberán pasar un examen clínico completo y quedarse aislados hasta recuperarse.

La principal novedad respecto a otros países es que todos los partidos se disputarán de manera centralizada en Lima para evitar los constantes desplazamientos que los equipos realizarían en circunstancias normales.

La liga peruana fue suspendida a mediados de marzo cuando se decretó la cuarentena general y obligatoria. Hasta entonces se habían jugado apenas seis jornadas del Torneo Apertura.

La idea es disputar el resto de las trece fechas restantes del Apertura y después jugar el Clausura con un formato distinto, ya que los 20 equipos se dividirán en 2 grupos de 10. Los primeros equipos de cada grupo jugarán una final para decidir al campeón.

Para definir al campeón de la liga se realizarán unas eliminatorias por el título con semifinales y final donde participarán los campeones del Apertura y el Clausura y los otros dos equipos con más puntos en la clasificación acumulada de la temporada.

Estos cuatro equipos obtendrán un cupo cada uno para jugar la próxima edición de la Copa Libertadores, mientras que los siguientes equipos mejor clasificados en la tabla acumulada acudirán a la Copa Sudamericana.

Asimismo, descenderán los cuatro últimos clubes si logra celebrarse la segunda división y la Copa Perú. En caso de que ninguna de ellas pueda disputarse, solo descenderán dos equipos, lo que hará que la primera división vuelva a tener 18 equipos y ya no 20 como este año.

En total se celebrarán 224 partidos, comprendidos entre los 221 de las 23 jornadas pendientes por disputarse y los tres de las eliminatorias finales por el título nacional.

Más contenido de esta sección
Este jueves se llevará a cabo el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que reúne a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. El evento comenzará al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
El Bolonia completó este miércoles la gesta de su temporada al ganar la Copa Italia ante el Milan (0-1), un título que no lograba desde hacía 51 años y que le asegura un puesto en la próxima Liga Europa, lo que deja a los milanistas con opciones muy reducidas de jugar competición continental la próxima temporada.
El entrenador argentino del Alianza Lima, Néstor Gorosito, ha sido suspendido durante 8 fechas en la Liga 1 de Perú por una “ofensa al honor” de los oficiales encargados del encuentro que su equipo perdió por 0-1 ante el Cienciano del Cuzco, el pasado 3 de mayo.
La Sampdoria, histórico club del fútbol italiano, consumó este martes el desastre con el descenso a la Serie C, tercera categoría del fútbol italiano, tras su empate ante el Juve Stabia (0-0).
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.