01 abr. 2025

El fútbol peruano se plantea volver el 31 de julio

La liga peruana de fútbol se plantea regresar el 31 de julio, fecha propuesta por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en una reunión mantenida este lunes con los veinte clubes participantes para acordar la hoja de ruta que permitirá reanudar el campeonato.

aranda.jpg

Eduardo Aranda, actualmente en el fútbol de Perú.

En esa videoconferencia, la FPF entregó a los clubes los protocolos aprobados por las autoridades con las distintas fases que los equipos deberán cumplir para retomar paulatinamente la actividad y prevenir los contagios de COVID-19 entre sus jugadores.

El protocolo diseñado es similar al seguido por la liga alemana o la española. Así, los jugadores comenzarán a entrenarse de manera individual, luego lo harán en pequeños grupos y finalmente se ejercitará todo el colectivo junto.

Antes del regreso a los entrenamientos, los futbolistas deberán pasar pruebas moleculares (PCR) de descarte de la COVID-19 y el mismo día del primer entrenamiento otra prueba rápida. Los jugadores que den positivo deberán pasar un examen clínico completo y quedarse aislados hasta recuperarse.

La principal novedad respecto a otros países es que todos los partidos se disputarán de manera centralizada en Lima para evitar los constantes desplazamientos que los equipos realizarían en circunstancias normales.

La liga peruana fue suspendida a mediados de marzo cuando se decretó la cuarentena general y obligatoria. Hasta entonces se habían jugado apenas seis jornadas del Torneo Apertura.

La idea es disputar el resto de las trece fechas restantes del Apertura y después jugar el Clausura con un formato distinto, ya que los 20 equipos se dividirán en 2 grupos de 10. Los primeros equipos de cada grupo jugarán una final para decidir al campeón.

Para definir al campeón de la liga se realizarán unas eliminatorias por el título con semifinales y final donde participarán los campeones del Apertura y el Clausura y los otros dos equipos con más puntos en la clasificación acumulada de la temporada.

Estos cuatro equipos obtendrán un cupo cada uno para jugar la próxima edición de la Copa Libertadores, mientras que los siguientes equipos mejor clasificados en la tabla acumulada acudirán a la Copa Sudamericana.

Asimismo, descenderán los cuatro últimos clubes si logra celebrarse la segunda división y la Copa Perú. En caso de que ninguna de ellas pueda disputarse, solo descenderán dos equipos, lo que hará que la primera división vuelva a tener 18 equipos y ya no 20 como este año.

En total se celebrarán 224 partidos, comprendidos entre los 221 de las 23 jornadas pendientes por disputarse y los tres de las eliminatorias finales por el título nacional.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.