25 abr. 2025

El City se divierte en Bratislava y supera un bache

Sin oposición alguna, con un dominio abusivo y ante un rival mucho más débil, el Manchester City cumplió un trámite, goleó 0-4 al Slovan Bratislava.

UEFA Champions League - Slovan Bratislava vs Manchester City

Erling Haaland celebra un gol del Manchester City.

Foto: JAKUB GAVLAK/EFE

Sin oposición alguna, con un dominio abusivo y ante un rival mucho más débil, el Manchester City cumplió un trámite, goleó 0-4 al Slovan Bratislava y aparcó su pequeña crisis de resultados tras tres empates en sus últimos cuatro partidos oficiales.

Gündogan, Foden, Haaland y McAtee sellaron los primeros tres puntos en la fase de grupos para el Manchester City, que en su estreno pinchó ante el Inter y necesitaba tomar impulso en la competición con una victoria. Los cuatro tantos, que pudieron ser muchos más, evidenciaron una superioridad aplastante que dejó clara la gran diferencia que existe entre algunos clubes en el nuevo formato de la competición.

El conjunto ‘citizen’ vivió una noche plácida en Bratislava para regresar la senda de la victoria después de una racha errática. Los hombres dirigidos por Pep Guardiola se encontraron al mejor rival posible para tomar impulso después de firmar tres empates y una victoria en sus últimos cuatro encuentros (pincharon frente al Inter, Arsenal y Newcastle).

El Slovan Bratislava, en su primera participación de la historia en una fase de grupos, fue una marioneta para el Manchester City, que no tuvo piedad de un rival que ya fue goleado por el Celtic en la primera jornada (5-1). Pero el cuadro eslovaco parece que sabe perfectamente cuál es su papel en la Liga de Campeones: su misión, disfrutar de cada encuentro, que es una fiesta para sus aficionados pese a que, si no hay sorpresas, se avecinan duras derrotas.

Además, en esta ocasión le tocó lidiar con un equipo necesitado de los tres puntos. El Manchester City debía dar un golpe encima de la mesa para acabar con las críticas hacia sus dubitativos resultados y Guardiola puso sobre el tapete un once más que respetable con la única inclusión llamativa del portero Ortega, que sentó en el banquillo a Ederson.

El técnico español intuyó que no iba a tener mucho trabajo bajo los palos y acertó, porque el City acaparó casi toda la posesión, cercana al 80 por ciento, y todas las ocasiones claras del duelo. Fue un dominio aplastante que rozó el abuso y en el que sobresalió Doku, muy insistente por el costado derecho.

El extremo belga disfrutó del choque, sobre todo en la primera parte, en la que una y otra vez desquició a Wimmer, incapaz de frenar las acometidas de su par. Y, por su lado, llegaron los dos primeros tantos del Manchester City, ambos servidos por Doku y rematados por Gündogan y Foden.

El primero llegó pronto, a los ocho minutos, con un remate desde fuera del área del centrocampista alemán que rebotó en Savvidis para despistar al guardameta Takac; y el segundo, al cuarto de hora, con un zurdazo exquisito de Foden que acabó con el sueño del Slovan Bratislava de lograr un empate casual.

Doku no pisó el freno y después se inventó un remate que golpeó en la escuadra derecha de la portería eslovaca. Precedió a un mano a mano que falló Haaland y a otros dos golpeos contra la madera de Gündogan y Foden. La suerte, sin duda, salvó al Slovan Bratislava, que por centímetros, se salvó de marcharse al vestuario con un marcador escandaloso en contra.

Para la segunda parte, el técnico Vladimir Weiss apostó por ensanchar la defensa con el objetivo de frenar las internadas de Savinho y Doku. Quiso evitar una sangría y abrió un agujero por el centro que aprovecharon Haaland, que no falló en su segundo mano a mano para estrenarse en la Liga de Campeones, y el debutante en la competición McAtee, que cerró la cuenta después de aprovechar un pase filtrado por Foden.

El 0-4 final apagó el primer conato de incendio para el City. Ya conoce la victoria en la Liga de Campeones, pero, como el otro encuentro que ganó al Watford de la serie errática, su rival, de una categoría inferior, no servirá para calibrar la realidad del conjunto inglés. El Slovan Bratislava, eso sí, podría servir de lanzadera hacia el verdadero renacimiento del equipo de Guardiola, que el próximo fin de semana volverá a la realidad de la Premier League.

- Ficha técnica:

0 - Slovan Bratislava: Takac; Blackman, Kashia, Bajric, Wimmer; Savvidis, Ignatenko (Szoke, min. 63), Tolic (Pauschek, min. 78); Barseghyan (Mak, min. 85), Strelec (Marcelli, min. 78) y Weiss (Zubero, min. 63).

4 - Manchester City: Ortega; Lewis, Akanji (Dias, min. 61), Stones, Gvardiol; Nunes, Gündogan; Savinho, Foden, Doku; y Haaland (MacAtee, min. 60).

Goles: 0-1, min. 8: Gündogan; 0-2, min. 15: Foden; 0-3, min. 58: Haaland; 0-4, min. 74: McAtee.

Árbitro: Davide Massa (Italia).

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga de Campeones disputado en el estadio Tehelné Pole de Bratislava ante cerca de 20.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El Barcelona cedió una dulce derrota en Dortmund por 3-1, pero clasificó a semifinales de la Champions League seis años después.
El inglés Harry Kane, delantero del Bayern de Múnich, aseguró este martes que su equipo está “convencido” de poder remontar ante el Inter de Milán en San Siro, en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones.
Jude Bellingham, centrocampista inglés del Real Madrid, aseguró este martes que, tras la dura derrota por 3-0 en Londres, el equipo empezó a creer ya en el autobús en una remontada ante el Arsenal, y reconoció que es la palabra más repetida los últimos días en el vestuario madridista.
El Barcelona buscará completar hoy la obra frente al Borussia Dortmund y meterse en las semifinales de la Champions League, seis años después, tras el 4-0 firmado hace una semana en casa ante el cuadro alemán.
El París Saint-Germain se colocó en una posición muy favorable para alcanzar por segundo año consecutivo las semifinales de la Liga de Campeones, tras doblegar 3-1 a un Aston Villa bien defendido por el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, al que sólo superaron en tres disparos a la escuadra.
En su mejor partido del curso, el Barcelona mostró su poder para acercarse a las semifinales de la ‘Champions’ tras cerrar con goleada la ida de cuartos ante el Borussia Dortmund (4-0), en una demostración de poder de su tripleta de delanteros: Lewandowski, Raphinha y sobre todo Lamine Yamal.