11 sept. 2025

El Benfica hunde al Brujas

El Benfica de Lisboa, imparable en la liga portuguesa, confirmó su papel de favorito en los octavos de final de la Champions League frente al Brujas.

benfica

Jugadores del Benfica celebran un gol ante Brujas.

Foto: EFE

El Benfica de Lisboa, imparable en la liga portuguesa, confirmó su papel de favorito en los octavos de final de la Champions League frente al Brujas al imponerse en su visita al Estadio Jan-Breydel (0-2) con goles de Joao Mario y de David Neres que ahondan la mala racha del equipo flamenco.

Dos tantos al inicio y al final de la segunda parte propiciados por dos ingenuos errores defensivos les bastaron a los portugueses que dirige el alemán Roger Schmidt para atesorar un triunfo que les ponen con un pie en los cuartos de final.

El resultado que complica mucho las aspiraciones del Brujas en sus primeros octavos de final de Liga de Campeones desde la campaña de 1990-1991.

En un primer tiempo sin dueño ni goles, en el que el dominio inicial del Brujas se fue diluyendo, pusieron el peligro las incursiones del canadiense Tajon Buchanan para los belgas y el juego aéreo del central argentino Nicolás Otamendi para los lusos.

Los locales se fueron al vestuario con un gol anulado al filo del descanso por fuera de juego al ghanés Dennis Odoi al rematar una falta botada por el neerlandés Noa Lang.

Pero nada más empezar la segunda parte, el Benfica se adelantó gracias a un torpe penalti del galés Jack Henry sobre Goncalo Ramos que transformó Joao Mario, sumando su quinto tanto en “Champions” esta temporada y el cuarto de penalti.

El técnico inglés del Brujas, Scott Parker, que sustituyó en enero al cesado Carl Hoefkens y no está consiguiendo resultados, movió el banquillo a la desesperada e hizo reaparecer al español Ferran Jutglà, que había estado lesionado y saltó al campo en sustitución del ghanés Kamal Sowah en el minuto 79.

Pero de poco sirvió. Las "águilas” portuguesas amarraron la victoria y consolidaron los tres puntos con un segundo gol en el minuto 88 de David Neres tras aprovechar otro error, esta vez en un control del neerlandés Bjorn Meijer.

El Benfica, campeón de la máxima competición europea de clubes en 1961 y 1961, confirmó que atraviesa un momento dulce, incluso tras perder en enero jugadores de la talla del argentino Enzo Fernández, traspasado al Chelsea por 121 millones de euros.

El Brujas, que firmó un brillante inicio de temporada pero entró en barrena en otoño y sigue sin encontrar sensaciones ni resultados.

Ahora tendrá que conjurarse para lograr una difícil remontada el próximo 7 de marzo en Lisboa y aferrarse a una competición en la que confiaba para reconducir la temporada, tras haber caído eliminado en la Copa de Bélgica y estar cuarto en el campeonato liguero.

- Ficha técnica:

0 -Brujas: Mignolet; Mata, Hendry, Mechele, Buchanan, Onyedika, Odoi (Nielsen, m.65), Vanaken, Meijer, Lang y Sowah (Jutglà, m.79).

2 - Benfica: Vlachodimos; Bah, Silva (Neres, m.65), Otamendi, Grimaldo, Florentino, Chiquinho, João Mário (J. Neves), Aursnes, Guedes y Gonçalo Ramos (Guedes, m.65).

Goles: 0-1, m.53: Joao Mario; 0-2, m.88; David Neres.

Árbitro: Davide Massa (ITA), amonestó a los locales Odoi (m.8) y Sowah (m. 28) y a los visitantes Otamendi (m.43)

Incidencias: Encuentro de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Estadio Jan-Breydel de Brujas ante unos 29.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto en Turquía y Siria.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.