13 sept. 2025

El Bayern no pasa del empate en casa en su debut en la Bundesliga

El Bayern no pasó del empate (2-2) en su propio estadio en el partido inaugural de la Bundesliga, que acentuaron las sospechas de que se enfrenta a una temporada que no le será nada fácil.

637015900848255827w.jpg

Serge Gnabry reacciona durante el partido del Bayern.

Foto: EFE

El Bayern dominó y tuvo ocasiones pero no brilló y al final le faltó pegada para derrotar al equipo capitalino a pesar del acierto del polaco Robert Lewandowski, siempre aliado con el gol.

Benjamin Pavard, que formó la pareja de centrales con Niklas Süle, fue el único de los nuevos fichajes del Bayern que estuvo en la alineación inicial.

Lucas Hernández, a quien el entrenador Niko Kovac quiere darle más tiempo tras su lesión de rodilla, se quedó en el banquillo, lo mismo Jan Fiete Arp, mientras que Ivan Perisic era baja por una sanción que se traía de herencia de la Serie A.

El Hertha, en cambio, tenía en sus filas a su fichaje estrella, el delantero Dodi Lukebakio, que en la temporada pasada, con el Fortuna Düsseldorf, le marcó tres goles al Bayern en la Allianz Arena.

Las cosas parecieron empezar bien para el Bayern que fabricó jugadas desde ataque desde el primero momento y poco a poco se fue asentando en las proximidades del área del Hertha.

Cuando Robert Lewandowski abrió el marcador en el minuto 24, tras una buena jugada colectiva y a centro de Serge Gnabry, lo que quedaba del partido parecía ser cosa de trámite.

Inmediatamente después del gol el dominio del Bayern pareció aumentar y en el minuto 25 Gnabry y Lewandowski tuvieron cada uno una ocasión de aumentar.

Sin embargo, el Hertha logró volverse a meter al partido. El empate llegó en el minuto 35, como de la nada, con un remate desde lejos de Lukebakio, otra vez maldito para el Bayern, que pegó en otro jugador y descolocó por completo a Manuel Neuer.

Cuatro minutos después Marko Grujic, tras ganarle un balón aéreo a Pavard y combinar con Vedad Ibisevic, ganó el área y puso en ventaja al Hertha.

En el descuento de la primera parte, el Bayern reclamó airadamente un penalti, tras un empujón de Niklas Stark contra Kingsley Coman dentro del área pero el árbitro central, Harms Osmers, que estaba cerca de la jugada, ni siquiera consideró necesario consultar el VAR.

En la segunda parte el Bayern siguió apretando, hubo ocasiones, entre ellas un disparo desde fuera del área de Gnabry que el meta Rube Jarstein tuvo que desviar a saque de esquina en el minuto 56.

En el 59 Lewandowsli empató de penalti, sancionado por el VAR tras una situación menos clara que la que se había producido al final del primer tiempo.

El Bayern insistió pero no le alcanzó. La ausencia de dos jugadores importantes como Javi Martínez y Leon Goretzka que hubieran podido ayudar en determinadas situaciones pesó bastante.

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.