15 may. 2025

El Barça sufre al final pero mantiene el pleno en Europa

El Barcelona sufrió para sumar su tercer triunfo en otros tantos partidos en la Champions League.

BARCELONA SHAKHTAR DONETSK

Jugadores de Barcelona celebran un gol en la Champions League.

Foto: EFE

El Barcelona sufrió para sumar su tercer triunfo en otros tantos partidos en la Champions League, esta vez a costa el Shakhtar Donetsk (2-1), en un encuentro que parecía tener controlado pero que se le complicó durante la media hora final.

Xavi ya avisó en la víspera: el Shakhtar es un equipo bien dotado técnicamente, con una propuesta ofensiva y que juega sin miedo. Pero entre la valentía y la temeridad hay una línea muy fina que el conjunto ucraniano rebasó esta tarde en más de una ocasión.

Por ejemplo, en la primera oportunidad del conjunto azulgrana, fruto de una pérdida en la salida del balón de la zaga visitante que aprovechó Oriol Romeu para asistir a Fermín, que puso a prueba por primera vez a Riznyk a los 8 minutos.

Las buenas intenciones de Shakhtar la permitieron acercarse a las inmediaciones de Ter Stegen durante el primer cuarto de hora, pero con un disparo cruzado de Zubkov que el meta alemán atajó sin problemas como única ocasión en toda la primera parte.

El Barça empezó a ir a más a medida que fue aplicándose en la presión -aquí Fermín también resultó un jugador fundamental-, Gündogan haciéndose con la manija en la medular y Ferran Torres apareciendo para buscar la espalda de la defensa rival.

Cancelo avisó de nuevo a Riznyk tras un gran jugada por la banda derecha antes de que el Barça inaugurara el marcador: Gündogan habilitó el desmarque de ruptura de Fermín, que chutó al palo sobre la salida del meta visitante, y el rechace fue a parar a Ferran Torres para que este remachara sin piedad el 1-0 dos minutos antes de la media hora.

El tanto, no obstante, tardó en subir al marcador, porque el VAR se tomó su tiempo para certificar que Fermín no había recibido el balón en fuera de juego. Fue entonces cuando Ferran se levantó la camiseta para exhibir una dedicatoria para su abuela, recientemente fallecida.

El propio Fermín se desquitaría ocho minutos después, tras recibir de Ferran Torres en el balcón del área, romper con un recorte seco a Azarov y fusilar con un derechazo a Riznyk. El balón volvía a pegar el palo, pero esta vez antes de colarse por la escuadra izquierda y besar la red.

El segundo tanto local resultó un mazazo para el equipo de Srna, que ya no dio una a derechas hasta que el árbitro, el eslovaco Ivan Kruzliak, señaló el camino de vestuarios.

La ‘pájara’ del Shakhtar seguiría durante los primeros minutos de la reanudación, cuando Riznyk sacaba en el segundo palo un cabezazo a Joao Félix y el árbitro anulaba un gol a Ferran Torres por fuera de juego.

Pero resucitó en el choque cuando se encontró con el 1-2, pasada la hora de juego, en un error defensivo del Barcelona, que dejó maniobrar a Azarov en una transición visitante para asistir a Sudakov para recortar distancias.

El menudo centrocampista del Shakhtar, el jugador más talentoso del equipo ucraniano, no perdonó al encarar a Ter Stegen, poniendo un poco de suspense a la última media hora del partido.

Fermín volvería a disparar al palo y vería como el árbitro le anulaba otro gol por fuera de juego antes de que Joao Félix se marchar con molestias a tres días del Clásico.

El portugués era sustituido por el joven Marc Guiu, el héroe inesperado contra el Athletic Club en unos minutos de desconcierto azulgrana, porque los ucranianos empezaban a merodear con asiduidad la portería de Ter Stegen.

Un tiro de Stepanenko se marchaba cerca del palo derecho del guardameta germano y la intervención de Araujo resultaba provindencial para evitar el gol de Zubkov poco después.

Con el Shakhtar volcado, el Barça pudo sentenciar a la contra, con dos acciones de Lamine Yamal en la recta final. En la primera, cazó un centro de Gündogan, pero su remate no encontró puerta. Y en la segunda, tampoco vio portería en una rosca con la zurda dentro del área.

Pero el marcador ya no se movio. El Barça sigue invicto en la Champions y ya tiene pie y medio en los octavos de final.

- Ficha técnica:

2 - Barcelona: Ter Stegen; Joao Cancelo, Araujo, Iñigo Martínez (Christensen, min.82), Marcos Alonso (Balde, min.70); Oriol Romeu, Gündogan, Fermín López (Marc Casadó, min.82); Lamine Yamal, Ferran Torres y Joao Félix (Marc Guiu, min75).

1 - Shakhtar Donetsk: Riznyk; Konoplia, Bondar, Matviyenko, Azarov; Stepanenko (Eguinaldo, min.90+2), Bondarenko, Sudakov; Zubkov, Sikan (Kelsy, min.70) y Kryskiv.

Goles: 1-0: Ferran Torres, min.28. 2-0: Fermín López, min.36. 2-1: Sudakov, min.62.

Árbitro: Ivan Kruzliak (SLV). Mostró tarjeta amarilla a Ferran Torres (min.43), Konoplia (min.72), Balde (min.75) y Bondar (min.87).

Incidencias: Partido del Grupo H de Liga de Campeones disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, ante 41.409 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El inglés Harry Kane, delantero del Bayern de Múnich, aseguró este martes que su equipo está “convencido” de poder remontar ante el Inter de Milán en San Siro, en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones.
Jude Bellingham, centrocampista inglés del Real Madrid, aseguró este martes que, tras la dura derrota por 3-0 en Londres, el equipo empezó a creer ya en el autobús en una remontada ante el Arsenal, y reconoció que es la palabra más repetida los últimos días en el vestuario madridista.
El Barcelona buscará completar hoy la obra frente al Borussia Dortmund y meterse en las semifinales de la Champions League, seis años después, tras el 4-0 firmado hace una semana en casa ante el cuadro alemán.
El París Saint-Germain se colocó en una posición muy favorable para alcanzar por segundo año consecutivo las semifinales de la Liga de Campeones, tras doblegar 3-1 a un Aston Villa bien defendido por el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, al que sólo superaron en tres disparos a la escuadra.
En su mejor partido del curso, el Barcelona mostró su poder para acercarse a las semifinales de la ‘Champions’ tras cerrar con goleada la ida de cuartos ante el Borussia Dortmund (4-0), en una demostración de poder de su tripleta de delanteros: Lewandowski, Raphinha y sobre todo Lamine Yamal.
El París Saint-Germain de Luis Enrique parte como claro favorito de los cuartos de final de la Champions League, cuya ida se juega este miércoles en terreno parisino, ante el Aston Villa de sus ‘ex’ Unai Emery y Marco Asensio que no descarta dar una sorpresa más en la nueva versión ganadora que ha instalado el técnico español en Birmingham.