21 oct. 2025

El PSV baila al Napoli

El PSV Eindhoven empezó perdiendo ante el Napoli, pero tomó el control, remontó y acabó bailando este martes al combinado de Antonio Conte (6-2), goleado y muy superado en un duelo que volvió a sembrar dudas en el vigente campeón italiano, derrotado por segunda vez consecutiva en apenas cuatro días.

FBL-EUR-C1-EINDHOVEN-NAPOLI

El PSV fue contundente ante el Napoli.

NICOLAS TUCAT/AFP

La intensidad característica del equipo de Antonio Conte se diluyó en Europa. Otra vez. Ni siquiera el empezar ganando con el gol del recuperado McTominay evitó un tropiezo del que combinado partenopeo fue muy responsable dando vida en apenas tres minutos a los neerlandeses, a los que nunca han ganado en su historia y vencedores por vez primera en Liga de Campeones en lo que va de temporada.

Porque al buen inicio del Nápoles, saldado con el gol de cabeza de Scott McTominay, el jugador más peligroso del once napolitano, no le siguió la solidez defensiva que requiere un equipo para ganar en la máxima competición continental. La alegría que brindó a la media hora el escocés, elegante en el salto al centro de Spinzazzola, rematador imponente al primer palo, duró apenas cuatro minutos.

Lo que tardó el Nápoles en comenzar a cavar su propia tumba. Primero con un contratiempo fortuito como siempre es un tanto en propia. Buongiorno, en su intento de mantener a raya a Til en el área, acabó cabeceando hacia atrás y superando a su meta, Milinkovic-Savic. Y, apenas tres minutos después, en una contra difícil de justificar que dejó a Saibari solo desde el centro del campo sin oposición. No falló el marroquí en el mano a mano y completó la remontada.

Ahí, el Nápoles, sin saberlo, dejó escapar su oportunidad de puntuar. Se desdibujó por completo ante un PSV que tomó el control casi de manera inesperada en el inicio, pero que supo reconducir a la perfección una noche en la que Man se coronó como el hombre del partido.

En un duelo con viejos conocidos como Perisic, exjugador de un Inter de Milán enemigo del Nápoles, fue el rumano Man el que, conocedor a la perfección de la dinámica del combinado ‘azzurro’ por su pasado reciente en el Parma, centró todos los focos de manera merecida.

Porque cuando el PSV empezó a sentirse tan superior, a tener posesiones largas en zona de tres cuartos mareando a los napolitanos, Man fue el verdugo que sentenció el partido finalizando una de esas jugada de fantasía que acabó en el corazón del área pequeña con su remate. Y porque ya en el 80, con el Nápoles muerto, castigado por la imprudencia de Lucca, expulsado por señalarse la sien mirando directamente al colegiado, se inventó un zapatazo desde la frontal que puso el 4-1.

Pareció que el partido moría en ese momento, pero la tarjeta roja desequilibró aún más un partido decidido. Y aunque el Nápoles quiso maquillar en un saque de esquina con otro testarazo de McTominat, acabó encajando otros dos tantos en los minutos finales. Pepi finalizó una contra en el 87; Driouech se coronó con un gol nada más salir al campo, con un disparo desde fuera del área que sentenció el duelo.

El PSV mantuvo su brillante estadística ante el Nápoles. Sigue sin perder contra los partenopeos. Y ganó su primer partido de Liga de Campeones en la presente campaña. El Nápoles cosechó su segunda derrota consecutiva, en el momento de mayor duda en la ‘Era Conte’ justo antes de enfrentar al Inter de Milán en Serie A.

Más contenido de esta sección
David Raya volvió a demostrar en Europa, en el escenario más grande posible de la Champions League, que puede ser titular con la selección española. El arquero dejó su segunda portería a cero en Europa, con el paradón de la jornada incluido, en el triunfo contra el Olimpiacos (2-0).
Un gol del central portugués Renato Veiga en el penúltimo minuto del encuentro permitió este miércoles al Villarreal empatar ante la Juventus (2-2) .
El Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada (1-2) en su estreno como local en la Liga de Campeones, donde cayó ante el PSG después de realizar una muy buena primera media hora.
Un penal concedido gracias a la intervención del VAR en el último suspiro del partido permitió al Mónaco arrancar un punto ante el Manchester City (2-2).
El Borussia Dortmund goleó por 4-1 al Athletic Club en un partido en el Signal Iduna Park que dominó casi siempre el equipo alemán.
La conexión entre Kevin De Bruyne y Rasmus Hojlund, protagonistas en los dos goles que certificaron la victoria del Napoli ante el Sporting de Portugal (2-1), desató la euforia en el Estadio Diego Armando Maradona, testigo de la primera victoria de su equipo en Liga de Campeones tras un año sin jugar en Europa.