15 jul. 2025

Ecuador, por dar golpe de gracia y Colombia, por resarcirse

Con dos triunfos y un buen comportamiento futbolístico, Ecuador procurará cerrar la actual temporada con un triunfo sobre Colombia, que buscará sanar las heridas abiertas de local ante Uruguay en la reciente fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022.

Ecuador

Beder Caicedo de Ecuador celebra un gol ante Bolivia.

Foto: EFE

Con una derrota en el debut por la mínima diferencia ante Argentina, y con dos golpes de autoridad por 4-2 sobre Uruguay, en Quito, y por 2-3 ante Bolivia, en La Paz, Ecuador afronta optimista el encuentro de mañana en Quito.

Aires de favoritismo que por nada del mundo desea el seleccionador local, el argentino Gustavo Alfaro, pues no quiere que su equipo se distraiga, porque -como remarca- cada partido será una historia diferente.

La actual propuesta del equipo ecuatoriano, se basa en procurar darle orden a su juego desde la defensa y tener velocidad en salida, con toques de primera intención para incomodar y sorprender a sus rivales.

Antes de la segunda doble fecha de las eliminatorias, Alfaro consideró como “más complejos” los partidos ante Bolivia y frente a Colombia, que los anteriores contra Argentina y Uruguay, y sostuvo ese criterio en una reciente rueda de prensa virtual.

Por lo que ha puesto énfasis para corregir las equivocaciones en salida que le costaron goles, aunque se queda con la producción y generación de juego que desembocaron en oportunidades claras de gol, donde también buscar afinar detalles para ser más contundente.

Por su parte, Colombia sabe que por más fuese goleada (0-3) como local ante Uruguay, la calidad de sus jugadores y la posibilidad de reivindicación siguen intactas.

Los enfrentamientos entre ecuatorianos y colombianos, en la mayoría de las ocasiones, marcaron favoritismo para los visitantes y, en la última ocasión que jugaron en Quito, se llevaron el triunfo por 0-2 con goles de Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez, en marzo de 2017.

Las ausencias obligadas en Ecuador por la suspensión de Carlos Gruezo y por el positivo por la covid-19 de Diego Palacios, Alan Franco y Enner Valencia, podrían ser cubiertas por Jehgson Méndez (Gruezo-Franco) y Adolfo Muñoz (Valencia).

Por su parte, Colombia soportará las ausencias por lesiones de Falcao García, Yairo Moreno, Santiago Arias, Stefan Medina, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Luis Sinisterra, y de Jerry Mina, por suspensión.

El seleccionador colombiano, el portugués Carlos Queiroz, ha señalado que no es momento para lamentarse, sino para tener una actitud positiva.

Queiroz se ha mostrado tranquilo, con confianza en la calidad y en la actitud de sus jugadores, y aseguró que tiene un plan para hacer un buen partido ante Ecuador en Quito.

Alineaciones probables:

Ecuador: Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Robert Arboleda, Javier Arreaga, Pervis Estupiñán; Jehgson Sebastián Méndez, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Júnior Sornoza; Adolfo Muñoz y Michael Estrada.

Seleccionador: Gustavo Alfaro.

Colombia: David Ospina; Luis Manuel Orejuela, Jeison Murillo, Davison Sánchez, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Matheus Uribe; Luis Díaz, James Rodríguez y Duván Zapata.

Entrenador: Carlos Queiroz.

Árbitros: Jesús Valenzuela, de Venezuela, asistido por sus compatriotas Carlos López y Lubin Torrealba.

Estadio: “Rodrigo Paz Delgado”, de propiedad de Liga de Quito.

Hora: 18:00.

Más contenido de esta sección
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.