27 abr. 2025

Diego Polenta, presentado en Unión de Santa Fe

El uruguayo Diego Polenta fue presentado oficialmente en su nuevo equipo.

0010289284.jpg

Diego Polenta jugará en Argentina.

Foto: Raúl Cañete - Última Hora

El uruguayo Diego Polenta, últimamente en Nacional de Uruguay tras su breve paso por Olimpia, fue presentado de forma oficial este jueves como nueva incorporación de Unión de Santa Fe del fútbol de Argentina.

Tras la revisión médica, el zaguero uruguayo firmará contrato por una temporada con su nuevo equipo. Será su primera experiencia en Argentina.

Embed

La Copa de la Liga Profesional del fútbol argentino arrancará el fin de semana del 12 y 13 de febrero. Unión cayó en la Zona A y debutará nada menos que ante el vigente monarca argentino, el River Plate que dirige Marcelo Gallardo y donde militan los paraguayos Robert Rojas y David Martínez.

Polenta, de 29 años, debutó profesionalmente en el Genoa de Italia, en 2010, luego pasó al Bari y en el 2014 llegó al Nacional charrúa. En el 2019 tuvo un paso por Los Angeles Galaxy de la MLS de Estados Unidos. En el 2020 llegó al Decano y el año pasado volvió a Nacional.

Más contenido de esta sección
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.