27 abr. 2025

Diego Alonso dice que Uruguay saldrá a buscar los tres puntos en Asunción

Diego Alonso afirmó este lunes que Uruguay echará mano de sus argumentos y armas para buscar los tres puntos este jueves cuando enfrente a Paraguay en Asunción.

diego alonso.jpg

Diego Alonso durante una práctica de Uruguay.

Foto: @Uruguay

El seleccionador Diego Alonso afirmó este lunes que Uruguay echará mano de sus argumentos y armas para buscar los tres puntos este jueves cuando enfrente a Paraguay en Asunción en partido de la decimoquinta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Qatar.

“Lo que podemos esperar de Uruguay, o lo que vamos a buscar, es que podamos ser un equipo que compita bien, vamos a salir a buscar los tres puntos”, dijo el exfutbolista.

“Intentaremos nosotros, con nuestros argumentos, nuestras armas, poder plantear un partido que nos beneficie y seamos capaces de dominarlo y ganarlo”, añadió.

El partido, crucial para la recuperación de Uruguay en la lucha por un cupo en el Mundial de 2022, será también el del debut oficial de Alonso como sustituto de Oscar Washington Tabárez, que permaneció en el cargo casi 16 años.

Destacó que también será importante fortalecer la parte anímica para encarar los cuatro partidos que restan a las eliminatorias sudamericanas debido a que Uruguay ocupa el séptimo puesto y necesita sumar puntos para alcanzar, al menos, el quinto, que da derecho a jugar una repesca.

Las eliminatorias sudamericanas conceden cuatro plazas directas al Mundial y al quinto el pase a una serie de repesca.

Consultado sobre el sistema táctico que utilizará ante Paraguay, enfatizó que eso no es lo fundamental y sí las características de jugadores que utilice.

Dijo que el entrenador de Paraguay, el argentino Guillermo Barros Schelotto, tiene “una muy grande experiencia en nivel local e internacional”.

“Es un equipo que defiende fuerte, bastante directo, combinan rápido y tratan de terminar jugadas y eso lo hace un equipo peligroso y seguramente se pueda plantear en determinado momento un partido de ida y vuelta”, describió.

No obstante, dijo que “lo más importante” es lo que pueda hacer Uruguay, la propuesta de juego que tenga y la posibilidad de imponer condiciones para volcar el partido a su favor.

Uruguay ya tiene a casi todos sus jugadores convocados, a excepción del portero Guillermo de Amores.

Este lunes se presentó a la concentración el grueso de internacionales, entre ellos el goleador Luis Suárez, el volante Fede Valverde o el joven Facundo Pellistri, una de las sorpresas de la convocatoria de Alonso para la doble jornada, que se completará el 1 de febrero con el partido contra Venezuela en Montevideo.

Respecto a este último futbolista, el entrenador dijo que tiene las características que interesan al cuerpo técnico: “jugador de banda, con velocidad y desequilibrio en el uno contra uno”.

Sobre el resto de la plantilla, enfatizó que los jugadores han llegado “estupendamente” y “con una voluntad tremenda”.

La selección de Uruguay tiene 16 puntos en la clasificación, los mismos que Chile, que es sexta por el mejor saldo de goles.

Brasil lidera las eliminatorias sudamericanas con 35 puntos. Le sigue Argentina con 29. Ambas selecciones ya están clasificadas para Catar 2022.

El tercer puesto lo ocupa Ecuador con 23 unidades. Colombia y Perú le siguen con 17.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: