17 abr. 2025

Detalles del protocolo para la vuelta del fútbol

El doctor Gerardo Brunstein, jefe médico de la APF, brindó algunos detalles respecto a la reunión mantenida con los médicos de los 12 clubes de Primera.

copade.jpeg

El fútbol paraguayo está parado en la actualidad debido a la pandemia del coronavirus.

Foto: APF Oficial

El doctor Gerardo Brunstein, jefe médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), valoró el encuentro virtual mantenido con los médicos de todos los clubes de Primera División y epidemiólogos. “Fue muy importante la reunión con los colegas”, destacó en charla con Fútbol a lo Grande.

Sobre la fecha de regreso al fútbol, aclaró que no existe ninguna confirmada y todo dependerá del desarrollo de las fases. “El fútbol volverá cuando la curva lo permita. Las fases se irán monitoreando y si todo marcha bien, daremos el paso definitivo”, declaró.

Además detalló una de las preocupaciones que se tuvo en la reunión. “La mayoría de los clubes me preguntaron los costos del test y el presidente de la APF (Robert Harrison) me dijo que vea opciones y costos”, reveló.

Brunstein disipó dudas con respecto a la concentración permanente. “La concentración será abierta con un grado de responsabilidad de los jugadores”, indicó.

Sobre las medidas de sanidad para el desarrollo de las prácticas, Brunstein mencionó que “queremos que el jugador venga en su auto vestido para entrenar, al término vaya a la casa y ahí se duche para una mayor medida de seguridad”.

Por último el doctor Gerardo Brunstein aclaró que el respaldo que recibe es de sus colegas. “No estoy respaldado por algunos presidentes de clubes que tienen comentarios argelados, pero sí estoy sintiendo apoyo de los médicos de los equipos de Primera”, valoró.

Más contenido de esta sección
Atlético Tembetary y Deportivo Recoleta se medirán por primera vez en la máxima categoría del fútbol paraguayo. Será en Villa Elisa, desde las 18:15.
A través de su Comisión de Árbitros, la Asociación Paraguaya de Fútbol designó a los jueces de la octava fecha del torneo Apertura.
En este episodio del pódcast Hora Deportiva analizamos el momento de Cerro Porteño, que si bien viene de ganar en Copa Libertadores, sigue sin mostrar síntomas de mejoría en su juego y deambula en un clima inestable.
El 2 de Mayo es la bandera de toda la comunidad de Pedro Juan Caballero y gracias a la excelente campaña en el 2024, su equipo tendrá mañana su histórico debut en la Sudamericana 2025.
Guaraní agudizó la crisis de Cerro Porteño tras vencer sobre el final por 1-0 en una caliente Nueva Olla.
Un día como hoy, pero de 1980, Olimpia tocaba el cielo con las manos y se consagraba campeón del mundo.