26 abr. 2025

Denuncian en Chile a portero argentino de falsear test PCR

Está acusado de utilizar cuatro análisis PCR realizados a otra persona en noviembre de 2020 para poder jugar en torneos locales e internacionales.

Alexis Martín Arias.jpg

Alexis Martín Arias, portero argerntino de la Unión La Calera chileno.

Foto: @ElMercurio_DEP

El portero argentino Alexis Martín Arias, que milita en la Unión La Calera chileno, está acusado en este país de utilizar cuatro análisis PCR realizados a otra persona en noviembre de 2020 para poder jugar en torneos locales e internacionales pese a estar contagiado de covid-19.

El también argentino Nicolás Ambrosio es la persona con la que, según el oficio de la Fiscalía chilena de la ciudad de Viña del Mar, Arias “estaba previamente concertado” para que “suplantara su identidad” en los test PCR pasando de ese modo el guardameta por una persona sana “cuando en los hechos estaba enfermo”.

En el caso también está involucrado el exdirector de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile y actual gerente de La Calera, Martín Iribarne.

Los tres fueron citados para este viernes a una audiencia en la que se formalizará la acusación en su contra y se fijará el periodo de investigación y las medidas cautelares.

La investigación se inició tras sendas denuncias de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la región de Valparaíso y del Laboratorio Etcheverry por los eventuales delitos de usurpación de identidad y de peligro a la salud pública.

Los antecedentes acopiados a esta fecha acreditan, según consta en el oficio del fiscal adjunto de Viña del Mar Lionel González, que Arias dio positivo para covid-19 el pasado 28 de septiembre de 2020 y que en cuatro muestras posteriores tomadas los días 1, 17, 25 y 28 del siguiente mes de octubre continuó registrando resultados positivos.

Ya en noviembre, los días 4, 12, 16 y 20 obtuvo resultados negativos para el mismo examen, pero según la Fiscalía “existen presunciones fundadas de que en dichas tomas de muestra el señor Arias habría sido suplantando por el señor Nicolás Ambrosio”.

Esos días, Ambrosio suplantó la identidad de Arias en el laboratorio “con la finalidad de obtener resultados negativos a la presencia del SARS-COV-2 permitiendo por esa vía que Alexis Martín Arias, para entonces contagiado con covid-19, los invocara como propios, por sí, o por medio de los respectivos estamentos del club al que pertenece”, según el Ministerio Público.

Esta maniobra permitió a Arias “jugar profesionalmente al fútbol a sabiendas de ser portador de un virus que restringía su circulación ambulatoria, en conocimiento de todo lo cual obraron suplantador y suplantado”, continúa el oficio.

“Si se corrobora la información es una falta grave, que complicará la situación del fútbol chileno. Los responsables tendrán que asumir”, dijo a la prensa local el secretario regional ministerial de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez.

Más contenido de esta sección
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.