03 oct. 2025

Definen el inicio del juicio por la muerte de Maradona

El juicio que tiene como única imputada a la enfermera Gisella Dahiana Madrid que cuidó a Diego Maradona antes de su muerte en noviembre de 2020 tendrá este miércoles una audiencia preliminar en la que se determinarán las pruebas y los testigos que serán parte del proceso.

Gimnasia y Esgrima de La Plata - Maradona

Diego Maradona falleció en 2020.

“Es absurdo este juicio, pero va a ayudar para saber qué pasó con Maradona, cómo vivía y cómo lo mataron”, afirmó el abogado de la enfermera, Rodolfo Baqué, a la prensa apostada en la puerta de la sede de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, antes de ingresar a la audiencia.

La responsabilidad por la muerte de Maradona se define en dos juicios, el que comienza este miércoles a la enfermera, porque su abogado solicitó un juicio con jurado popular y no con jueces técnicos, y el que tendrá lugar el 11 de marzo de 2025 para el resto de los siete imputados.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, 25 días después de cumplir 60 años, como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, según la autopsia, y se descubrió en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

Los ocho imputados por el presunto homicidio simple cometido mediante dolo eventual son, además de Madrid, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini, el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Omar Almirón y el médico clínico Pedro Di Spagna.

Baqué explicó que este miércoles con la querella y la Fiscalía se iban a “poner de acuerdo” para elegir las pruebas, “abreviar lo máximo” posible la lista de testigos, “para hacer un juicio ágil y que en un máximo de diez, doce días empiece y termine el juicio por la muerte de Maradona”, se sepa “quién lo mató" y demostrar que Madrid “no tuvo ninguna intención de matarlo”.

El abogado defensor indicó que Madrid “no tuvo intención” de matar a Maradona, no tuvo la oportunidad, ni “ningún interés económico en la muerte de Maradona”, sino que “cumplió las órdenes que le dieron” y que fue incriminada por el resto de los imputados.

Baqué afirmó que la muerte de Maradona “no fue un imprevisto” porque no hicieron nada para cuidarlo y que en este juicio se va a “empezar a dilucidar” quién lo mató.

El abogado defensor afirmó que en este juicio faltan las personas del entorno de Maradona, como el ex asistente personal del ’10' Christan Pomargo.

El abogado Mario Baudry, que representa al hijo menor de Maradona, ‘Dieguito’ Fernando, a través de su mamá y pareja, Verónica Ojeda, coincidió en la puerta del tribunal que en este juicio “falta todo el entorno de Diego”.

Más contenido de esta sección
Cristiano Ronaldo le ganó la partida a Karim Benzema en el duelo que este viernes disputaron ambos jugadores con sus respectivos clubes, el Al Nassr Riad y el Al-Ittihad.
El francés Ousmane Dembélé superó en 321 votos al español Lamine Yamal en la votación del Balón de Oro, cuyo ganador se conoció el lunes.
VIDEO. El paraguayo Diego León viajó con el resto del plantel del Manchester United que el sábado chocará ante Brentford por la Premier League. Con esto, como mínimo, el zurdo estará en el banquillo con la esperanza de poder debutar.
El Fluminense anunció este jueves al argentino Luis Zubeldía como el nuevo entrenador del primer equipo, en sustitución del brasileño Renato Gaúcho, quien renunció tras caer eliminado en cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que se espera “tener buenas noticias en breve” sobre la licencia de primera ocupación del Spotify Camp Nou, que permita al FC Barcelona regresar a su estadio.
La UEFA se reunirá la semana que viene con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales, con la mayoría de miembros inclinados por suspenderlos.