25 may. 2025

Cristiano, Modric y Salah, la lucha final por ser el mejor del mundo

La gran batalla por el premio The Best a mejor jugador de la FIFA se librará este lunes en Londres con Cristiano Ronaldo y Luka Modric como máximos rivales y favoritos al galardón.

fifaes.jpg

Se conocerá al mejor futbolista del año.

Foto: FIFAcom_es

Mohamed Salah, delantero egipcio del Liverpool, es el tercer nominado para llevarse el preciado premio, pero sus posibilidades, respecto al croata y el portugués, parecen bastante lejanas.

Por lo tanto, la pugna quedará, salvo sorpresa mayúscula, entre Cristiano y Modric, cada uno con sus puntos a favor y sus puntos en contra y ambos con el objetivo de reivindicarse como el mejor futbolista del mundo.

Cristiano, flamante fichaje del Juventus este pasado verano, exhibe su quinta Liga de Campeones y su pichichi de la competición como los baluartes sobre los que presenta su candidatura.

La cuarta Champions con el Real Madrid, tercera consecutiva, fue endulzada con los goles del portugués, que anotó quince, destacando tres en octavos de final ante el París Saint Germain y otros tres en el cruce de cuartos de final contra el Juventus.

Su chilena ante los parisinos, nominada a mejor gol, es la guinda al pastel, en el que queda como borrón el campeonato doméstico y la Copa del Mundo.

Pese a que en liga se fue hasta los 26 goles, el Real Madrid se despidió del título en diciembre y fue incapaz de seguir el ritmo del Barcelona, por lo que Cristiano se marchó de España con un balance de dos ligas en nueve años.

El Mundial tampoco fue el deseado para los campeones de Europa y quedaron eliminados en octavos de final contra Uruguay. Cristiano comenzó de forma espectacular, anotando un ‘hat trick’ en el debut ante España, pero se fue diluyendo y marcó una actuación discreta que no ayudó a su equipo a repetir la gloria de hace dos años.

Por parte de Modric, sus méritos y deméritos con el club de Chamartín son parecidos, pero la figura del croata dista de la del portugués, tanto por posición en el campo como por focos.

El centrocampista ha estado presente en las últimas cuatro Copas de Europa ganadas por los blancos, siempre con un papel principal y fundamental, pero sin el cartel de otras estrellas.

El encargado de hacer que la maquinaria funcionase siempre dejó la gloria en los brazos de otros, ya fuera dando la asistencia a Sergio Ramos en la ‘Décima’ o convirtiéndose en el ’10' que permitió que Gareth Bale y el propio Cristiano emergieran en las finales blancas.

Esta vez, el de Zadar reclama su protagonismo con el arma más poderosa del fútbol mundial, la Copa del Mundo. Dirigida por la batuta de Modric, la selección croata llegó a la primera final de su historia y, pese a que fueron ampliamente superados por Francia, dejaron el sabor de uno de los equipos que mejor fútbol había desarrollado.

Y eso fue gracias a un Modric que tomó el rol de líder que no ha tenido en el Madrid y que destapó su potencial, tocando el techo en la exhibición por 3-0 ante Argentina, en la que marcó una obra de arte desde fuera del área.

Además, Modric cuenta con el premio a mejor jugador de la UEFA, entregado hace menos de un mes.

Salah es la tercera punta del galardón. El egipcio marcó 32 goles en la Premier League, superando el anterior récord, en manos de Cristiano y Alan Shearer y llevó al Liverpool a la final de la Champions.

Su inclusión es la más discutida, ya que provocó que otros como Antoine Griezmann y Leo Messi se quedaran fuera de la terna. Que el francés no esté entre los tres candidatos es una de las decisiones que más ampollas ha levantado, debido a la conquista del Mundial y de la Liga Europa por parte del galo.

El premio a mejor jugador será el que más focos se lleve, pero durante la ceremonia, celebrado en el Royal Festival Hall de Londres, hasta siete galardones más se entregarán.

La noruega Ada Hegerberg (Olympique de Lyon), la alemana Dzsenifer Marozsan (Olympique de Lyon) y la brasileña Marta Vieira (Orlando Pride) se disputarán el premio a mejor jugadora.

En la categoría de mejor portero, el Mundial ha tenido una importancia determinante, siendo tres de los mejores guardametas de la Copa del Mundo los elegidos para quedarse el trofeo.

Thibaut Courtois, ahora en el Real Madrid, Hugo Lloris, del Tottenham y la selección francesa, y Kasper Schmeichel, meta danés, son los finalistas para suceder al italiano Gianluigi Buffon.

Didier Deschamps, campeón del mundo, Zlatko Dalic, entrenador de Croacia y Zinedine Zidane, extécnico del Real Madrid, son los candidatos a mejor entrenador, mientras que en categoría femenina, Reynald Pedros (Olympique de Lyon), Asako Takarura (Japón) o Sarina Wiegman (Países Bajos) se llevarán el galardón.

Además, la FIFA también premiará a la mejor afición de la temporada; entorchado al que optan Perú, Japón, Senegal y el hincha chileno Sebastián Carrera, que se recorrió 1.500 kilómetros para ver solo en la grada a su equipo el Deportes de Puerto Montt.

La FIFA también reconocerá el mejor gol de la temporada, siendo los grandes favoritos Cristiano y Bale con las chilenas a Juventus y Liverpool, respectivamente, Messi, con su gol a Nigeria en Rusia, y Riley McGree, del Melbourne City, con un golazo de tacón.

Por último, el máximo organismo del fútbol mundial entregará el premio al juego limpio. EFE

Más contenido de esta sección
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).