27 ago. 2025

Courtois revela los porteros que marcaron su infancia

Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, confesó los arqueros que lo inspiraron en el difícil puesto de arquero.

74b70427f403efe4a57ecf83434845f67e2a6690 (2).jpg

Courtois niega tener ansiedad: “Estoy muy feliz y no tengo esos problemas”

Foto: EFE

Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, confesó en un directo en redes sociales que se hizo guardameta por su admiración a Iker Casillas en su infancia y que posteriormente tomó como referencia a Edwin Van der Sar, por las similitudes físicas entre él y el holandés.

“Cuando Iker empezó a jugar en el Madrid veía sus partidos y me hice portero por él, me gustaba verlo y me encantaba el Real Madrid. Cuando a los 14 años veía que era muy alto y flaco, miraba mucho a Van der Sar porque era más mi estilo”, reconoció.

Courtois permanece confinado en su domicilio de Madrid por la pandemia de la COVID-19 y mostró sus ganas de recuperar la normalidad para poder acudir a entrenarse a la ciudad deportiva del club blanco.

“Lo primero que haré cuando se pueda salir es ir a Valdebebas a entrenar, hacer deporte y entrenar con el equipo. Tengo ganas, aunque hay que esperar a que el gobierno de luz verde”, señaló.

El portero belga afirmó que “en un año” ser vará “cómo ha afectado todo” lo que se está viviendo por la pandemia del coronavirus y pidió paciencia: “Dentro de poco podremos disfrutar de la vida, pero hay que estar sanos. Se debe tener mucho cuidado al salir, hay que protegerse bien y lavarse las manos. Cuando todo acabe habrá miedo a salir ahora”.

Centrándose en el fútbol, Courtois desveló alguna manía, como lavar “los guantes la noche antes” y secarlos, pero no del todo: “Me gusta que estén siempre un poco húmedos” para el partido.

Mostró objetos especiales que guarda, como las botas con las que disputó el último Mundial, las camisetas que portó en las finales que ha jugado y unos guantes de oro que su marca le creó tras ser el portero menos goleado en el Mundial de 2018.

Sobre sus cualidades, destacó el juego aéreo. “Por educación belga salimos mucho y se entrena blocar. En España se va más con los puños cuando se sale. Es una diferencia y un punto fuerte mío”. Y sobre todo, su fortaleza mental para superar momentos difíciles en el Real Madrid.

“Destacaría mi capacidad por todo lo que ha pasado este último año y medio. Si no estás muy fuerte mentalmente no puedes superar lo que te ha venido encima y luego demostrar lo que vales cuando juegas los partidos. Hay que estar fuerte de cabeza porque todo el mundo comete fallos, pero en los porteros cuestan goles. Después del partido hay que olvidar el fallo y no mirar atrás. Sólo pensar en lo que puedes hacer mejor”, subrayó.

Entre los porteros actuales, al que más elogió fue al barcelonista Ter Stegen: “Maneja muy bien el blocaje, como Oblak. Es el mejor en el juego con los pies, en lo que me sorprendió Remiro, de la Real, y en el uno contra uno me gusta porque es escuela alemana, pone la rodilla muy rápido abajo y la otra la estira. Hay que tener buena elasticidad”.

Más contenido de esta sección
Con doblete del ‘Flaco’ López y un gol de Gustavo Gómez, Palmeiras venció este lunes por 3-0 a Sport Recife, y se ubicó segundo, con 42 puntos, por detrás de Flamengo, en la vigesimoprimera jornada del Campeonato Brasileño.
Lanús, con José Canale de titular, rescató un empate en el tramo final ante River Plate de Mathías Galarza por la fecha 6 del fútbol argentino.
La última vez que se supo del paraguayo Julio Enciso fue el viernes, cuando se dio a conocer una fotografía suya llegando a una clínica de Londres para hacerse pruebas médicas, las que se asumió que fueron superadas por el jugador, pero hasta ahora no se ha expedido nadie al respecto.
La Federación Peruana de Futbol (FPF) anunció este lunes la desconvocatoria por sendas lesiones de dos futbolistas.
Cuando el 2-2 parecía ya inamovible, surgió Rio Ngumoha, un chico de apenas 16 años, en su segundo duelo con el primer equipo ‘red’, para rescatar al vigente campeón de un patinazo en el minuto 100 (2-3).
El fútbol es en esencia movimiento acelerado de los atletas, decisiones correctas y sucesivos pases que progresan rumbo al arco contrario.