03 abr. 2025

Conmebol quiere acabar con las transmisiones piratas

La Conmebol cerró por primera vez un acuerdo con una empresa especializada en monitoreo de marca y piratería de contenidos, la holandesa Irdeto, que utiliza alta tecnología para endurecer el combate a este tipo de delito digital, confirmaron a Efe fuentes de la compañía.

0008330193.jpg

Conmebol apuesta por alta tecnología para combatir piratería en transmisiones.

Foto: Archivo - Última Hora

El objetivo principal de cara a las grandes competiciones de 2020, como la Copa Libertadores, la Copa América o la Sudamericana, es identificar e interrumpir transmisiones en vivo ilegales de partidos y acabar con páginas que vinculen contenidos y utilicen la marca de la Conmebol sin autorización.

Fundada hace 50 años, Irdeto está especializada en ofrecer un servicio integral de seguridad, que se extiende desde la producción de videos hasta la entrega, y que también incluye la protección de marca, y cuenta con clientes como la Premier League, una de las ligas de fútbol más prestigiosas del mundo, o 20th Century Fox.

Para optimizar la identificación de las páginas piratas, la empresa incorporó en 2018 herramientas como el “machine learning” y la inteligencia artificial a su software de control de piratería, fundamental para aumentar su efectividad, ya que los piratas digitales están “siempre buscando nuevas formas de seguir difundiendo los contenidos ilegales”, explicó a Efe el director de ventas de Irdeto para Sudamérica, Gabriel Ricardo Hahmann.

El software realiza un profundo análisis en redes sociales, plataformas de vídeo y páginas web y busca atacar de forma prioritaria aquellos que tienen una mayor cantidad de visualizaciones.

Una vez detectadas, las transmisiones en vivo son inmediatamente interrumpidas y las páginas web que utilizan contenido ilegal son notificadas para removerlas y en algunos casos bloquearlas, según explicó el experto.

El ejecutivo de la empresa destacó también que uno de los motivos por los que Irdeto es el “socio ideal” para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) es el hecho de que su programa está preparado para trabajar con diversos idiomas, incluidos el portugués y el español, lo que permite la busca y detección del contenido de forma global.

“Esta es la primera vez que la Conmebol elige a un socio antipiratería y para Irdeto es algo muy importante, porque ellos detienen los derechos de los eventos de fútbol más destacados de la región. Creo que es una alianza que demuestra todo el potencial de nuestra compañía”, agregó Hahmann.

Por su parte, el director comercial de la Conmebol, Juan Emilio Roa, subrayó en un comunicado la experiencia de Irdeto en la protección de contenidos deportivos en vivo y “su capacidad de ofrecer servicios proactivos y sofisticados de alta tecnología para la detección de piratería online y protección de marca”.

"(Todo esto) combinado con la capacidad de remover rápidamente contenidos ilegales la convierte en el socio perfecto para que el interés global por el fútbol de la región siga creciendo. El fútbol de Sudamérica atrae una audiencia global que espera grandes partidos y la protección de la calidad de la señal en vivo de los juegos y de nuestra marca es fundamental para ello”, concluyó Roa.

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.