07 may. 2025

Comienza en Argentina la “Fiesta Sudamericana”

Este jueves, a dos días de la final de la Copa Sudamericana entre el Sao Paulo e Independiente del Valle, la ciudad argentina de Córdoba empezó a tener ambiente festivo gracias a la “Fiesta Sudamericana” que organizó Conmebol y que disfrutan, sobre todo, los brasileños.

bbrra.jpg

La final de la Sudamericana será este sábado.

Foto: EFE

El evento realizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el Faro del Bicentenario de Córdoba comenzó este jueves y finaliza mañana, viernes, y permitirá a quienes están en la ciudad de Córdoba fotografiarse con el trofeo del campeón de la Copa Sudamericana.

Además, locales gastronómicos, canchas de fútbol, tenis y música en vivo forman parte de una fiesta que tuvo este jueves, sobre todo, presencia brasileña.

Joao, de 20 años, es uno de los miles de hinchas del Sao Paulo que vino a Córdoba para alentar a su equipo.

“Fui muy bien recibido por los argentinos. Acá estoy encontrando muchos brasileños, eso está ayudando mucho a generar un ambiente de local. Los argentinos nos están recibiendo muy bien”, dijo a Efe Joao.

“Mi expectativa para el sábado es la mejor. Sao Paulo se irá campeón, ganando 2-0 con goles de Calleri y Nestor. Sao Paulo viene muy bien, tiene todo para salir campeón”, añadió.

Entre la marea de hinchas brasileños sobresalieron tres ecuatorianos con la camiseta de la selección de su país.

Mario Andrade, de 20 años, le contó a Efe que vive en Argentina desde enero y que su “obligación” como ecuatoriano es apoyar al Independiente del Valle, un equipo que lo “representa muy bien”, a pesar de que él es hincha de Liga de Quito.

“Ecuador se une, es uno de los mejores equipos. Ojalá a Independiente del Valle el sábado le vaya de lo mejor y que todo le salga bien”, sostuvo.

“Hace tres días que no dejo de pensar en la final, es algo de locos, inolvidable, siento mariposas en el estómago, es algo histórico vivir una final. Para mí es uno de mis sueños y lo estoy cumpliendo. Lo mejor es que la final es con un equipo ecuatoriano que nos representa”, agregó.

Con él se encuentran los hermanos Mateo y Álvaro Romo, que también viven en Argentina y son principalmente hinchas de Liga de Quito, pero esta semana apoyan a Independiente del Valle porque, según explicó Álvaro a Efe, es un equipo que “hace quedar bien al fútbol ecuatoriano”.

Su hermano Romo coincide con él, expresa su cariño por el Independiente del Valle y asegura que el equipo ecuatoriano tiene el “potencial” para ganar la final del sábado.

“Sabemos que el Sao Paulo es un equipo fuerte, pero nada es imposible, vamos con todo”, dijo a Efe.

UN DJ BIEN FUTBOLERO

El DJ elegido por la Conmebol para ponerle ritmo a la Fiesta Sudamericana fue Fer Palacio, un argentino de 31 años que revoluciona desde hace años su tierra natal con remezclas y compilados, sobre todo de géneros musicales bien bailables como la cumbia y el reguetón.

Fer Palacio musicalizó fiestas privadas organizadas por Lionel Messi, partidos de la selección argentina y tiene un íntimo vínculo con varios futbolistas de la Albiceleste.

Pero los que también le pusieron música al evento fueron los hinchas del Sao Paulo, que no dejaron pasar la posibilidad de juntarse a cantar, especialmente cada vez que una cámara los filmaba.

Los hinchas paulistas esperan que la alegría que viven en Córdoba se extienda hasta el sábado y se corone con la obtención de la Copa Sudamericana de 2022.

Los ecuatorianos, en cambio, quieren impedir el festejo de un equipo que se sentirá local y repetir el título obtenido en 2019.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.