09 ago. 2025

Colombia recibe a Bolivia con la única misión de ganar

Con la obligación de conseguir una victoria para conservar las remotas posibilidades que aún tiene de clasificarse, Colombia recibirá en Barranquilla a Bolivia.

Colombia Bolivia.jpg

Colombia recibe a Bolivia con la misión de ganar para seguir soñando con Qatar.

Foto: EFE

Con la obligación de conseguir una victoria para conservar las remotas posibilidades que aún tiene de clasificarse, la selección Colombia recibirá este jueves en Barranquilla a Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar.

En comparación con las Eliminatorias anteriores, cuando faltando dos fechas le bastaba un empate como local para obtener un cupo directo a la Copa del Mundo de Rusia, los Cafeteros deberán en esta oportunidad aferrarse a la esperanza de que se den otros resultados con rivales directos.

Además, los dirigidos por Reinaldo Rueda están obligados a romper la racha de siete partidos en las eliminatorias sin anotar un gol, ya que la última vez que lo hicieron fue en la novena fecha, el pasado 9 de septiembre, cuando vencieron 3-1 a Chile en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Colombia -que está en el séptimo lugar en la tabla de posiciones a cuatro puntos del cupo a la repesca, que actualmente ocupa Perú, y a cinco de Uruguay, que está en la cuarta casilla- intentará dar un revulsivo al ataque con el buen momento que viven Luis Díaz en el Liverpool y Luis Sinisterra en el Feyenoord.

También llegan en un momento positivo de la temporada Luis Fernando Muriel, del Atalanta y Luis Suárez, del Granada.

También aparecen en esta convocatoria y se espera que jueguen juntos los centrocampistas James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, que pueden tener la llave para abrir la puerta de la creatividad que el equipo perdió hace meses.

Una baja sensible será la del defensor del Everton Yerry Mina, por una lesión, por lo que Rueda deberá escoger entre Carlos Cuesta y John Lucumí, ambos del KRC Genk, para acompañar en el centro de la defensa a Davinson Sánchez.

El ya eliminado equipo de Bolivia, que arribó en las últimas horas a Barranquilla, no podrá contar para este partido con su capitán y goleador histórico Marcelo Martins Moreno por acumulación de tarjetas amarillas, por lo que la capitanía la llevará el mediocampista Moisés Villarroel.

Para el técnico de La Verde, el venezolano César Farías, ante Colombia su equipo no va “a regalar nada” y jugará “con el convencimiento que podemos hacer un gran partido”.

Farías aseguró que el equipo que presentará será un grupo de jugadores “con experiencia” y que, a pesar de que muchos pertenecen a una nueva generación de futbolistas, ya tienen rodaje en partidos internacionales.

No han sido tomados en cuenta en esta convocatoria el arquero Carlos Lampe y el mediocampista Juan Carlos ‘Conejo’ Arce, dos de las principales figuras del equipo boliviano siempre presentes en los anteriores llamados del timonel venezolano.

Bolivia, que ocupa el antepenúltimo puesto de la eliminatoria con 15 puntos cerrará su participación ante Brasil, ya clasificada hace varias jornadas, en el estadio Hernando Siles de La Paz, un duelo que también marcará la despedida de Farías.

- Alineaciones probables:

Colombia: David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Yairo Moreno; Mateus Uribe, Wilmar Barrios, Juan Fernando Quintero, James Rodríguez; Luis Díaz y Luis Fernando Muriel.

Seleccionador: Reinaldo Rueda

Bolivia: Guillermo Viscarra; Marc Enoumba, Luis Haquín, Jairo Quinteros, José Sagredo; Franz Gonzáles, Moisés Villarroel, Ramiro Vaca, Roberto Carlos Fernández; Jaume Cuéllar y Bruno Miranda.

Seleccionador: César Farías

Árbitro: el argentino Facundo Tello, que estará acompañado por sus compatriotas Juan Belatti y Cristian Navarro.

Hora: 20:30.

Estadio: Metropolitano de Barranquilla.

Embed

Más contenido de esta sección
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.