27 abr. 2025

Colombia no pudo con un monumental Wuilker Faríñez

Una actuación monumental de Wuilker Faríñez salvó este jueves un punto para Venezuela en su segunda salida en la Copa América ante Colombia.

Colombia vs Venezuela

Jugadores de Colombia y Venezuela discuten tras una acción de juego.

Foto: EFE

El 0-0, primero en el torneo, se dio en Goiania ante una muy ofensiva selección de Colombia que tuvo más de media docena de oportunidades claras para anotar, pero fueron evitadas por el guardameta de 23 años.

En el estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiania, el equipo que dirige el portugués José Peseiro consiguió además su primer punto en la Copa América en el partido válido por la segunda jornada, que deja a la selección Cafetera como líder provisional del Grupo B con cuatro unidades a la espera del duelo entre Brasil y Perú.

La defensa de la Vinotinto salió nerviosa y los atacantes cafeteros comenzaron a aprovechar eso para robar balones en campo contrario y buscar la velocidad, principalmente, de Duván Zapata, que causó dolores de cabeza a los centrales Francisco La Mantía y Luis Martínez.

Te puede interesar: Chile anuncia caso de covid en delegación de Copa América

La primera oportunidad clara de Colombia la inició al minuto 13 Edwin Cardona desde el costado izquierdo, donde hoy encontró muchos espacios, con un centro largo para el lateral Daniel Muñoz, que de primera mandó un balón rastrero que Yerry Mina intentó empujar al fondo de la red pero no alcanzó.

El equipo de Reinaldo Rueda siguió atacando, liderado por un enchufadísimo Cardona, y tuvo oportunidades claras de anotar con dos remates de Zapata y otro del centrocampista de Boca Juniors que fueron atajados por un Faríñez elástico.

En la etapa complementaria, los cafeteros siguieron atacando pero cambiaron de costado, esta vez apostaron por la derecha donde Juan Guillermo Cuadrado empezó a ser más influyente.

Justamente el futbolista del Juventus mandó un centro al minuto 53 que controló con el pecho Matheus Uribe, que luego hizo una chilena y sacó un muy buen remate que no entró al arco porque Faríñez sacó el balón con un manotazo.

Venezuela, entre tanto, tuvo muchas dificultades para pasar de la mitad de la cancha y crear peligro en el campo colombiano, pues las incursiones al contragolpe de Cristian Cásseres y de Fernando Aristeguieta fueron detenidas la mayoría de las veces por el incansable Wilmar Barrios y por los centrales.

El equipo cafetero empezó a perder intensidad, por lo que Rueda decidió enviar a la cancha a Jaminton Campaz, que a sus 21 años debutó con la selección de mayores, y al extremo Luis Díaz, quienes le dieron un nuevo aire a su equipo.

Pese a que el juego se volvió rocoso, con muchas faltas de lado y lado, Colombia mantuvo el ímpetu y siguió creando oportunidades con Uribe, cuyas incursiones al área fueron claves para su equipo, y de Miguel Borja, que le dio movilidad al ataque colombiano, y que, como en el resto del partido, fueron atajadas por Faríñez.

Al final, con Colombia volcada al ataque, el árbitro expulsó a Díaz al minuto 93 por un pisotón a un rival y ninguno de los dos equipos pudo romper el cero en el marcador.

Colombia, que el domingo jugará con Perú, llega a cuatro puntos en el torneo continental, mientras que Venezuela, que cayó 3-0 en el debut con Brasil y el domingo se enfrentará a Ecuador, consiguió su primer punto del torneo de la mano de un Faríñez espectacular.

Embed

Más contenido de esta sección
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.