16 nov. 2025

Colombia negocia la llegada de Reinaldo Rueda

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, anunció este jueves que el seleccionador de Chile, Reinaldo Rueda, mantiene diálogos con la federación colombiana para una eventual vinculación en sustitución del portugués Carlos Queiroz.

ccchile.jpg

Reinaldo Rueda, entrenador de Chile.

Milad admitió que la ANFP ha dejado las puertas abiertas para que Rueda se quede en Chile, pero también para que se marche a otra selección, si así lo desea.

“Las personas tienen que trabajar muy conforme en cada uno de los lugares que lo hacen y este es un principio que tenemos que aplicar, principalmente en el fútbol, que se transmite cuando uno está bien o está mal”, dijo Milad en una diálogo con un periodista de la ANFP.

“Por eso es importante que las personas que estén acá estén a gusto y las personas que se quieran ir también tengan las puertas estén abiertas para ello”, agregó.

Milad afirmó que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, se puso en contacto con él para pedirle autorización para negociar con Rueda, a lo que accedió.

“De muy buena forma, y por la deferencia que tenemos y las buenas relaciones con la Federación Colombiana se las di de inmediato. Esto significa que la Federación Colombiana comenzó conversaciones con nuestro seleccionador y esto se puede resolver dentro de los próximos días, si se queda Reinaldo Rueda o nos deja para ir a la selección de Colombia”, explicó Milad.

Finalmente, Milad reveló que Rueda pidió autorización para hacer uso de sus vacaciones y dijo que “irá a Colombia a pasar unos días, ver a su familia y también quizás establecer una comunicación directa con la Federación Colombiana”.

Rueda tiene contrato hasta fin de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 y la eventual participación de Chile en esta competición.

Chile se encuentra en el sexto lugar de la clasificación de las eliminatorias con cuatro puntos después de perder ante Uruguay (2-1), empatar con Colombia (2-2), ganar a Perú (2-0) y caer ante Venezuela (2-1) en las cuatro primeras fechas.

La semana pasada, el portugués Carlos Queiroz renunció a la selección de Colombia, poco después de las goleadas sufridas en eliminatorias ante Uruguay en Barranquilla por 0-3 el pasado 13 de noviembre y por 6-1 el día 17 ante Ecuador en Quito.

Colombia ocupa el séptimo puesto de la clasificación con cuatro puntos, a ocho del líder Brasil.

Más contenido de esta sección
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.