10 ago. 2025

Colombia es semifinalista tras vencer en penales a Uruguay

Colombia, a través de la tanda de los penales, superó 4-2 a Uruguay y se anotó en la semifinal de la Copa América.

809382b355bacb684a3829f5445094fa78c92b0c.jpg

Colombia es semifinalista de la Copa América.

Foto: EFE

El portero David Ospina contuvo dos lanzamientos en una tanda de penales y dio a la selección de Colombia el paso a las semifinales de la Copa América a expensas de Uruguay, que cayó en la definición por 2-4 tras igualar sin goles el tiempo reglamentario del partido jugado en Brasilia.

Colombia se medirá en la próxima fase al ganador de la serie quemás tarde jugarán en Goiania Argentina y Ecuador.

El partido de semifinales de Colombia se jugará este martes.

El partido jugado en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, más táctico que pródigo en oportunidades de gol, se caracterizó por el equilibrio en la posesión del balón de ambas formaciones, que estrecharon líneas para evitar la cesión de espacios.

En la tanda de penales el guardameta Ospina contuvo los lanzamientos de José María Gutiérrez y Matias Viñas, con lo que dejó la serie 2-4.

Uruguay se jugaba por décima vez en penales una clasificación en Copa América y Colombia llego a la séptima.

Ambas plantillas dedicaron los primeros 15 minutos para estudiarse y jugar de manera prolija, sin lugar a errores más allá de algunas situaciones esporádicas desde la pelota quieta.

A partir de allí, Colombia tomó el control del balón, aunque sin riesgo, mientras que Uruguay comenzó a apostar a su juego más reconocido con pelotazos largos para que sus dos delanteros estrella: Luis Suárez y Edinson Cavani, intenten llegar a portería.

En el minuto 44 Colombia tuvo la más peligrosa del primer tiempo con un disparo de Duván Zapata que fue contenido por Fernando Muslera y, en el rebote, Luis Muriel tuvo un claro remate que salió cerca del arco Celeste.

Colombia despachó a Uruguay de la Copa América.

Colombia despachó a Uruguay de la Copa América.

Foto: EFE

Desde el inicio de la segunda mitad se notó el cambio de intensidad de ambos equipo que, en dos minutos de juego, tuvieron jugadas de peligro.

Primero Diego Godín para Uruguay y luego David Ospina para Colombia, salvaron a sus equipos en los primeros cinco minutos de la segunda parte.

Con el crecimiento de Federico Valverde, Uruguay tomó el control de partido y comenzó a acercarse por todos los frentes de la cancha aunque sin concretar en la última línea.

Luego de 20 minutos a puro vértigo Celeste, pero sin conseguir el gol, Colombia recuperó el balón e incluso Zapata tuvo un gran cabezazo a los 72 que Muslera logró tapar con sus pies.

Sobre el final, el cansancio se hizo notar tanto en Uruguay como en Colombia y ambos parecieron entregar, pese a alguna situación, el partido con vista a la definición por penales.

Embed

Más contenido de esta sección
La futbolista paraguaya Claudia Martínez recibió este jueves la nominación al premio de mejor jugadora juvenil del mundo.
El defensor paraguayo, Omar Alderete, sin explicación de su parte ni del club, no estuvo en el último entrenamiento de Getafe, por lo que las especulaciones sobre su futuro se dispararon en las últimas horas.
El Seattle Sounder derrotó este miércoles por 2-1 a los Xolos de Tijuana del fútbol mexicano para clasificarse con actuación perfecta a los cuartos de finales de la Leagues Cup.
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.