12 oct. 2025

Chile y Perú juegan primer amistoso tras quedar fuera del Mundial

Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.

fnff.jfif

Chile se prepara para el amistoso ante Perú.

Foto: Gentileza.

La Roja y el cuadro de Rímac están inmersos en una reestructuración, pero ambas siguen lideradas por entrenadores interinos, quienes han comenzado el proceso de ampliación de la base de jugadores elegibles.

El último partido de chilenos y peruanos fue el 9 de septiembre, en el que ambos fueron locales en el cierre de la eliminatoria sudamericana.

La Roja empató sin goles ante Uruguay, y quedó última en la clasificación y la blanquirroja perdió 0-1 con Paraguay y finalizó novena.

Dirigida por el entrenador de la sub-17, Sebastián Miranda, la novedad de Chile es la inclusión de tres jugadores juveniles que participaron en la selección chilena que cayó eliminada en el Mundial sub-20.

Fueron incluidos en la lista Lautaro Millán (Independiente de Argentina), Ian Garguez (Palestino) y Agustín Arce (Deportes Limache).

Destaca la citación del volante Millán, argentino de padre chileno, quien fue el mejor jugador de La Rojita en el torneo juvenil, con un gol marcado ante Nueva Zelanda en la fase de grupos y una asistencia en octavos de final ante México.

Millán decidió jugar por el país austral, después de disputar algunos partidos con la sub-20 de Argentina y no ser elegido para la competencia.

Al terminar el torneo, el mediocampista manifestó su intención de mantenerse en las filas chilenas por lo que ha sido convocado y probablemente juegue algunos minutos para asegurarlo.

Al técnico Miranda le entregaron la responsabilidad de asumir este duelo, en lugar de Nicolás Córdova, técnico de la sub-20, quien venía desempeñándose como interino en la absoluta, pero estaba dirigiendo en el Mundial de la categoría.

Chile no podrá contar con el defensa del brasileño Atlético Mineiro Iván Román por lesión, ni con la figura clave de Universidad de Chile en Copa Sudamericana Lucas Assadi, debido a un cuadro viral.

La blanquirroja está a cargo de Manuel Barreto, quien debutará como Miranda y tiene el mismo objetivo de evaluar a jóvenes promesas, entre ellas, destacan el volante Felipe Chávez de 18 años, que juega en el alemán Bayern Múnich II y Maxloren Castro, de 17 años, del Sporting Cristal.

Ambos técnicos llamaron a futbolistas del exterior, en el caso de Chile están varios habituales en otros llamados como Guillermo Maripán del Torino y Gabriel Suazo del Sevilla o regresos como Marcelino Núñez del inglés Ipswich Town.

Perú citó a algunos de la liga argentina que estarían debutando en la absoluta como el portero Diego Romero, de 24 años, que juega en Banfield o Juan Pablo Goicochea, de 20 años, delantero del Platense.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.