12 may. 2025

Chelsea se anota en cuartos de final

Chelsea remontó la serie ante el Borussia Dortmund e inscribió su nombre en los cuartos de final de la Champions League.

9df0531643060af93466ec75de9750ee9443c068.jpg

Chelsea avanzó en la Champions.

Foto: EFE

Respira, el moribundo Chelsea aún respira. Descartado prácticamente de todo y con Graham Potter balanceándose en un hilo muy fino, el equipo ‘Blue’ superó al Borussia Dortmund, avanza a cuartos de final (2-1 en el global) y sueña con una Champions League que hace no tanto parecía imposible y que ahora está un poco más cerca.

El Chelsea levantó el 1-0 de la ida con goles de Raheem Sterling y Kai Havertz, en un penal que tuvo que repetir, en un partido en el que volvió a quedar en evidencia la falta de gol de los londinenses, pero en el que la insistencia, tras una decena de disparos a puerta, terminó por pagar.

Los de Potter, que salva el cuello, se meten por tercera temporada consecutiva en cuartos de final de la Champions y dan aire a una temporada en la que esta competición es lo único a lo que pueden agarrarse.

Lo sabía la afición y por eso calentó la previa hasta rozar la intervención policial en los alrededores de Stamford Bridge, donde el azul de las bengalas teñía el aire. Para darle más epicidad al encuentro, este tuvo que retrasarse diez minutos porque el autobús del Dortmund llegó tarde al estadio.

La tardanza no enfrió a un Bridge que cambió rápido de color, al amarillo de las bengalas de la caliente afición germana. Pero en el campo era otra historia, el Chelsea, empujado por el ambiente de las grandes noches europeas, empezó a llegar a portería con asiduidad.

Un paradón de Meyer a Joao Félix, una volea de Havertz al palo, un golazo del alemán anulado por fuera de juego previo de Sterling... El torrente de ocasiones fallidas era un claro reflejo de lo que es este Chelsea, carente de un nueve puro y con muy poca confianza de cara a portería.

Ni siquiera el 1-0, al filo del descanso, no se libró de ese aire de aleatoriedad que impregna cada ataque de los ‘Blues’. Chilwell ganó línea de fondo tras un jugadón de Havertz y Sterling erró su primer disparo con una patada al aire. La suerte, esa que no se ve por el Bridge desde hace tiempo, le sonrió y la pelota siguió en sus pies. Se la llevó a trompicones ante un central y fusiló a Meyer.

Fue un gol liberador, pero no suficiente para tumbar una maldición, porque nada más salir del descanso, Chilwell forzó un penal por mano de Wolf. No lo vio el árbitro, sí el VAR.

Havertz, tirador tras la marcha de Jorginho, lo mandó al palo. Un clásico de este Chelsea, la suerte miraba para otro lado.

Sin embargo, el VAR advirtió algo, una invasión de área. Se tuvo que repetir la pena máxima y Havertz optó por el mismo lado, pero unos centímetros más alejado del palo. Esta vez sí hubo gol. La primera vez desde el 27 de diciembre que el Chelsea anota dos goles en un partido.

Lo intentaron los alemanes a la desesperada, pero sin ningún tipo de fuelle y energía; apenas un par de ocasiones erradas por Bellingham fue el bagaje del arreón de treinta minutos finales del Dortmund, que desaparee de Europa a la vez que emerge un Chelsea irregular pero que ya está entre los ocho mejores del continente.

Embed

Más contenido de esta sección
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.