25 nov. 2025

César Farías será seleccionador de Bolivia hasta el fin de las Eliminatorias

César Farías continuará en el banquillo de Bolivia hasta el fin de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Qatar a las que restan dos jornadas.

097fabc9e27579e5a66a5cb291a11ace4f5da102.jpg

César Farías, entrenador de Bolivia.

Foto: EFE

El entrenador venezolano César Farías continuará en el banquillo de Bolivia hasta el fin de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Qatar a las que restan dos jornadas, informó este jueves la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El presidente de la FBF, Fernando Costa, explicó en una conferencia de prensa que ha convencido a Farías de permanecer en el cargo hasta que la Verde juegue sus partidos restantes con las selecciones de Colombia y Brasil.

“Vamos a contar con los servicios del profesor Farías hasta la conclusión de las eliminatorias a Catar”, anunció el directivo.

Explicó que la FBF no tiene las condiciones económicas para “desvincular de manera inmediata” a Farías, ya que la rescisión del contrato cuesta a la entidad unos 400.000 dólares, según medios locales.

La FBF comenzará de “manera inmediata” el proceso de búsqueda del nuevo entrenador de la Verde.

La selección de Bolivia cayó el martes por 2-3 ante la de Chile en el estadio Hernando Siles en La Paz durante la antepenúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Los bolivianos llegaron a ese encuentro luego de sufrir una goleada por 4-1 en su visita a la selección de Venezuela.

Luego del partido frente a Chile, Farías expresó, con un tono de despedida, su gratitud a los jugadores, a la federación y a la hinchada por apoyar a la selección.

La selección boliviana se encuentran en octava posición con 15 puntos y ya no tiene oportunidad de clasificar al Mundial Qatar.

La Verde debe visitar el 24 de marzo a la selección de Colombia y el día 29 del mismo recibirá a Brasil.

El exseleccionador de Venezuela dirige la selección boliviana desde 2019, aunque en 2018 estuvo al mando de forma interina.

Más contenido de esta sección
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.