06 ago. 2025

Ceferin es reelegido presidente de la UEFA hasta 2023

El esloveno Aleksander Ceferin fue reelegido este jueves por aclamación presidente de la UEFA para el próximo cuatrienio, cargo para el que era el único candidato, durante el 43 Congreso Ordinario del organismo que gestiona el fútbol europeo.

Aleksander Ceferin - Presidente de la UEFA

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

Foto: EFE

Ceferin, nacido en Liubliana en 1967, es presidente de la UEFA desde el 14 de septiembre de 2016, cuando ganó las elecciones al holandés Michel Van Praag, y fue reelegido este jueves con unanimidad por las 55 federaciones que la integran.

La reelección fue celebrada con un largo aplauso por parte de los presidentes y directivos presentes en la sala del hotel Cavalieri de Roma en el que se desarrolla el Congreso.

El abogado esloveno es el séptimo presidente de la UEFA y sustituyó en 2016 al francés Michel Platini, después de que el galo estuviera al mando del organismo durante nueve años y fuera inhabilitado por la FIFA por incumplir el Código Ético.

Ceferin aseguró que la UEFA no se conforma con los éxitos hasta ahora alcanzados y que tiene el deber de seguir con un constante desarrollo, con el objetivo de construir una Europa cada vez más unida.

Por eso se refirió a la próxima Eurocopa de 2020, que en su opinión será la vitrina para enviar un mensaje de respeto y unidad.

“Esta Euro enviará un mensaje fuerte para toda Europa, el mensaje de una Europa abierta, tolerante y unida. Algo muy necesario en Europa estos días”, dijo Ceferin en su discurso, nada más ser reelegido.

El Congreso se celebró en el hotel Cavalieri de Roma, ubicado a pocos metros el Estadio Olímpico romano, en el que la cúpula directiva de la UEFA se reunió con los representantes de las 55 federaciones futbolísticas que la integran.

En la víspera del Congreso, el presidente de la Comisión Arbitral de la UEFA, Roberto Rosetti, organizó un encuentro en el que participó EFE y en el que ofrecieron los detalles sobre el uso del VAR a partir de los octavos de final de la presente edición de la Liga de Campeones.

Rosetti destacó que la implementación del VAR no busca “rearbitrar el fútbol”, sino protegerlo de errores claros y que los árbitros, que llevaron meses de preparación para este debut europeo, están felices por su introducción.

El VAR se usará, además de en toda la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones, en la final de la Liga Europa, la Supercopa europea, la fase final de la Liga de Naciones UEFA, el Europeo Sub 21 y la Eurocopa 2020.

Más contenido de esta sección
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.
Luego de que desde hace semanas sonaran nombres exclusivamente italianos en el futuro inmediato del delantero paraguayo Antonio Sanabria, ahora surge la posibilidad de que el albirrojo de 29 años regrese al fútbol español, que es donde surgió.
Con goles de ‘Canelo’ Angulo y Paulinho, el Toluca derrotó este martes por 2-1 al New York City en la Leagues Cup y acaricia la clasificación para las eliminatorias, aunque aún depende de lo que hagan sus rivales.
Diego León, jugador paraguayo del Manchester United, se puso a prueba con el uso de los palillos para llevar a la boca una porción de sashimi. ¿Cómo le fue al ex Cerro?
El Chelsea FC, flamante campeón del mundo, anunció este martes la contratación del delantero brasileño Estêvão Willian, quien llega procedente del Palmeiras tras cumplir los 18 años de edad, condición necesaria para formalizar su traspaso a la Premier League.
Por el cierre de la fecha 18 de la Serie A del Brasil, Santos venció 3-1 a Juventude, con dos goles del astro Neymar que pide cancha en la Canarinha. Gustavo Caballero ingresó en el segundo tiempo.