11 sept. 2025

Caicedo salva un punto para Lazio

Lazio salvó este miércoles un punto in extremis ante el Zenit (1-1) con un gol del ecuatoriano Felipe Caicedo en los últimos minutos, en un duelo en el que el equipo ruso mereció la victoria.

63bf9d133eaf7c436c6d09f15d3a57f6c0fea846.jpg

Zenit y Lazio igualaron en Champions.

Foto: EFE

Los locales marcaron primero y en la segunda parte estuvieron cerca de anotar el segundo, pero la entrada del delantero latinoamericano cambió un partido en el que los italianos habían echado de menos a su mejor goleador, Ciro Inmobile.

El Lazio estuvo a punto de pagar caro el planteamiento ultraconservador de su técnico, Simone Inzaghi, que sólo reaccionó cuando todo estaba perdido. Suma cinco puntos en su retorno a la máxima competición continental.

La escuadra transalpina llegaba al partido sin dos de sus principales estrellas, el español Luis Alberto e Inmobile. Además, el veterano guardameta español, Pepe Reina, volvió a jugar a sus 38 años en la Liga de Campeones por la baja de Strakosha.

Mientras, los rusos también andaban cojos en su línea de ataque, ya que el brasileño Malcom sigue en el dique seco y tampoco pudo ser de la partida el iraní Azmoun, habitual pareja de ataque del gigantón Dzyuba.

La primera media hora fue un querer y no poder del Zenit, que estaba muy necesitado de puntos tras perder los dos primeros partidos de la liguilla.

Mientras, el Lazio se mostró muy tímido en ataque. Sólo en contadas ocasiones adelantó líneas. Ni rastro del jugador visitante más creativo, Milinkovic-Savic.

El gol llegó en la primera jugada digna de tal nombre. El eterno Yuri Zhirkov, de 37 años, centró a la cabeza de Dzyuba, que remató con un hombro y después de varios remates el balón cayó en las botas de Yerokhin, que fusiló de media tijera a Reina. (min.32)

Sólo entonces los italianos se hicieron dueños del balón, pero no llegaron a inquietar a Kerzhakov.

Tras el descanso se animó el partido. Los italianos fueron claramente a por el empate y los rusos tampoco se conformaban con una mínima ventaja.

Yerokhin estuvo a punto de sorprender de nuevo a Reina y minutos después, en la jugada del partido, una fulgurante incursión del joven Mostovói estuvo a punto de certificar la victoria local, pero su disparo con el exterior pasó raspando el poste izquierdo defendido por el guardameta español.

Desesperado, Inzhagui decidió sacar al campo a Caicedo, un trotamundos que militó hace varias temporadas en el fútbol ruso.

En los últimos minutos los italianos encerraron en su campo a los locales. Después de que Pereira pusiera a prueba a Kerzhakov, el delantero ecuatoriano logró el gol del empate al rematar de primeras viniendo desde atrás un magnífico centro desde la derecha (min.82).

Milinkovic-Savic tuvo en sus botas el segundo gol en los últimos minutos con un disparo que estuvo a punto de sorprender al guardameta local, aunque fueron los rusos los que llegaron a perforar la portería rival en el tiempo añadido, aunque el árbitro anuló el gol por un fuera de juego milimétrico.

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.