05 oct. 2025

Busquets recuerda el Mundial de 2010

Sergio Busquets, jugador de Barcelona, consideró a pocos días de cumplirse el décimo aniversario del triunfo de la selección española en el Mundial de Sudáfrica que sufrieron “mucho” durante todo el torneo.

sergio busquets.jpg

Sergio Busquets en una disputa con Nelson Haedo.

Foto: Gentileza

“Siempre sueñas con jugar la final de un Mundial, pero pueden hacerlo muy pocos. Es una vez cada cuatro años, lo que significa que muchas oportunidades no vas a tener. Se sufrió mucho, pero supo mucho mejor. El triunfo quedará siempre para el recuerdo”, explicó en unas declaraciones facilitadas por la Federación Española de Fútbol.

Preguntado por cómo influyó la derrota del equipo entrenado por Vicente del Bosque en su debut frente a Suiza, aseguró que tuvo un impacto positivo en los jugadores. “Está claro que nadie quería empezar de esa manera, con una derrota en el primer partido del Mundial, pero el equipo se unió muchísimo más, aunque era un equipo ya maduro y consciente de que ya no podíamos tropezar de ninguna de las maneras”.

“Nos vino bien, dentro de lo malo de no sumar los tres puntos y el hecho de tener más presión en los siguientes partidos”, añadió el internacional español.

A su juicio, el hecho de tener que ganar todos los partidos del grupo tras caer ante el combinado suizo se lo tomaron “con mucha naturalidad y con confianza” en ellos mismos y en su trabajo, conscientes de que si hacían las cosas un poco mejor, “con los jugadores que teníamos íbamos a tener muchas opciones de ganar cada partido”.

“El entrenador y cuerpo técnico, todas las personas de la expedición hicieron un gran trabajo. Los jugadores, jugadores importantes que llegaron muy bien física y mentalmente y dispusieron al servicio del equipo todo el potencial que tenían; eso hacía que fuéramos un grupo en el que había un gran ambiente”, recordó Busquets.

Por último, reconoció que “en dos o tres momentos del torneo” tuvieron “esa pizca de suerte que se necesita” para ganar. “Sabíamos que detrás nuestro había todo un país apoyándonos y con muchas ganas de conseguir lo que todos queríamos”, apuntó.

También rememoró el triunfo mundialista Carlos Marchena: “Fue fruto de las generaciones anteriores que lo habían intentado, de entrenadores que fueron aportando su perfil, de una generación que ya había sido Campeona de Europa, con un carácter definido y sin complejos”.

“A priori (perder frente a Suiza) fue una decepción porque queríamos empezar con buen pie y ganando, pero la clave fue hacernos fuertes, que no hubiera dudas en el grupo y darnos cuenta de que lo teníamos que sacar entre los 23 jugadores que estábamos y el cuerpo técnico”, concluyó el internacional español.

Más contenido de esta sección
Cristiano Ronaldo le ganó la partida a Karim Benzema en el duelo que este viernes disputaron ambos jugadores con sus respectivos clubes, el Al Nassr Riad y el Al-Ittihad.
El francés Ousmane Dembélé superó en 321 votos al español Lamine Yamal en la votación del Balón de Oro, cuyo ganador se conoció el lunes.
VIDEO. El paraguayo Diego León viajó con el resto del plantel del Manchester United que el sábado chocará ante Brentford por la Premier League. Con esto, como mínimo, el zurdo estará en el banquillo con la esperanza de poder debutar.
El Fluminense anunció este jueves al argentino Luis Zubeldía como el nuevo entrenador del primer equipo, en sustitución del brasileño Renato Gaúcho, quien renunció tras caer eliminado en cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que se espera “tener buenas noticias en breve” sobre la licencia de primera ocupación del Spotify Camp Nou, que permita al FC Barcelona regresar a su estadio.
La UEFA se reunirá la semana que viene con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales, con la mayoría de miembros inclinados por suspenderlos.