26 abr. 2025

Burak Yilmaz destroza a Holanda

Tres goles del delantero del Lille Burak Yilmaz le dieron la victoria a Turquía frente a una selección de Holanda que, a pesar de controlar la posesión y tirar más a puerta, dejó demasiados espacios en defensa y acusó la baja de última hora del portero valencianista Jasper Cillessen.

20210324_161814.jpg

Turquía venció a Holanda.

Foto: EFE

La definición del capitán Yilmaz, de 35 años, fue la clave del partido que enfrentó a las dos selecciones favoritas del grupo G de la fase de grupos para Catar 2022. Turquía apostó por aguantar atrás e intentarlo al contraataque, una estrategia que le valió para llegar al minuto 75 con un 3-0 a favor.

Enfrente tuvo a un Países Bajos flojo en defensa y sin saber cómo abrir la cerradura turca. Georginio Wijnaldum estuvo desaparecido y a Frenkie de Jong le faltó la iniciativa que ha demostrado en el FC Barcelona.

Los cambios que introdujo Frank de Boer en la segunda parte, incluyendo la entrada del sevillista Luuk de Jong en el campo, que metió el segundo, le dieron a la “Naranja mecánica” la esperanza de la remontada. Hicieron dos tantos en apenas tres minutos, pero un tiro libre magistral de Yilmaz terminó de decantar la balanza para Turquía.

De Boer se encontró a última hora con la baja de Cillessen, que se lesionó en el calentamiento. Introdujo en su lugar a un Tim Krul que tuvo una noche desafortunada, pues pudo hacer algo más en el tercer y cuarto gol de los otomanos.

Turquía golpeó primero en el minuto 15, después de que Países Bajos reclamase un penalti por manos de Salman tras un saque de esquina. El árbitro no lo vio y el VAR no está presente en la fase de grupos del Mundial, así que la jugada continuó y los locales se lanzaron al contraataque. Yilmaz se quedó solo y armó un disparo lejano con el exterior de la zurda que golpeó en la mano Matthijs de Ligt, desviando la trayectoria lo suficiente para sorprender a Krul.

Frank de Boer continuó con su estrategia de mantener la posesión de la pelota y buscar agujeros en la defensa otomana, pero los locales apenas cedieron espacios. Ni Donyell Malen con un disparo lejano ni Memphis Depay, que desaprovechó dos tiros libres, fueron capaces de igualar el marcador.

Un contraataque de tres contra tres atizó de nuevo los cimientos de la “Naranja mecánica”, cuando Mallen se lanzó a las piernas de Yokuslu y el árbitro señaló penalti. Yilmaz disparó desde los once metros por la izquierda, Krul hizo la estatua y el segundo de Turquía subió al marcador.

Un minuto antes del descanso, los hombres de Frank de Boer volvieron a lamentar la ausencia del VAR. Un cabezazo de Matthijs de Ligt dio en el poste y Yokuslu, con todo el cuerpo detrás de la línea de gol, despejó la pelota con la testa. El juez de línea no hizo ningún gesto y el árbitro inglés Michael Oliver dejó seguir el juego.

A la vuelta del túnel de vestuarios, otro inesperado golpe puso de rodillas a los hombres de Frank de Boer. Hakan Calhanoglu recibió de espaldas, la defensa neerlandesa le dejó espacio y el centrocampista del AC Milán chutó con la derecha. Un disparo bien colocado, pero sin excesiva potencia al que Krul, de forma inexplicable, no alcanzó a despejar.

De Boer introdujo a Luuk de Jong en lugar del centrocampista Marten de Roon y a Davy Klaassen en lugar de Malen, unos cambios que significaron un revulsivo en los neerlandeses y les dio la esperanza de darle la vuelta al partido.

Los visitantes marcaron dos goles en menos de tres minutos, ambos con la asistencia de Memphis Depay. El primero fue una obra maestra de Klaassen, que en un espacio de dos metros cuadrados controlo de espaldas, se dio la vuelta y disparó al fondo de la red rodeado de tres defensas turcos.

En el segundo, el sevillista Luuk de Jong rozó con la cabeza el centro de Depay, el esférico chocó en el cuerpo del portero Cakir y, llorando, se introdujo en la portería local.

La remontada parecía posible, pues aún restaban trece minutos para el final del partido y los neerlandeses se lanzaron con todo al ataque. Yilmaz, hombre y señor del partido, no lo permitió.

El delantero del Lille lanzó un tiro libre con la derecha que se coló en la esquina de la portería defendida por Krul. En los minutos finales, Depay desaprovechó un penalti que atajó en dos tiempos el portero Ugurcan Cakir.

- Ficha técnica:

4. Turquía: Cakir; Meras, Soyüncü, Kabak, Celik; Yokuslu; Yazici (m. 64, Erkin), Calhanoglu (m. 78: Unal), Tufan (m. 64, Antalyali), Karaman (m. 78: Ayhan); Yilmaz (m. 90, Turuc).

2. Países Bajos: Krul; Wijndal (m. 82: Van Aanholt), Blind (m. 82: Gravenberch), De Ligt, Tete (m. 69, Dumfries); Frenkie de Jong, Wijnaldum, De Roon (m. 62, Luuk de Jong).; Malen (m. 69, Klaassen), Depay, Berghuis.

Goles: 1-0, m. 15: Yilmaz. 2-0, m. 34: Yilmaz, de penalti. 3-0, m. 46: Calhanoglu. 3-1, m. 75: Klaassen. 3-2, m. 77: Luuk de Jong. 4-2, m. 81: Yilmaz.

Árbitro: Michael Oliver (ING) mostró tarjeta amarilla a Karaman, Tufan, Yilmaz, Meras y Kabak, de Turquía, y a Wijnaldum por parte de Países Bajos.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la fase de grupos del Mundial de Catar 2022, jugado a puerta cerrada en el estadio olímpico Ataturk, en Estambul.

Más contenido de esta sección
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.