10 abr. 2025

Brasil y la mejor versión de Raphinha desafían a Colombia

Brasil, sin Neymar, pero con Raphinha en estado de gracia, mide fuerzas este jueves en el estadio Mané Garrincha de Brasilia con Colombia, liderada por James Rodríguez y que viene de dos derrotas seguidas en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.

Raphinha

Raphinha pasa por un gran momento.

Separadas por tan solo un punto en la clasificación, ambas selecciones, dos de las más potentes del continente, afrontan el choque necesitadas de una victoria que ahuyente cualquier tipo de fantasma.

La Canarinha esperaba el regreso triunfal de Neymar, ausente de una convocatoria desde octubre de 2023, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla izquierda, pero el 10 volvió a ingresar en la enfermería.

El delantero del Santos, de vuelta al fútbol brasileño tras su intrascendente paso por el fútbol saudí, sufre una lesión muscular y afronta además un nuevo escándalo extradeportivo sobre su vida sexual.

En el vestuario lamentan su ausencia y hasta el propio seleccionador brasileño, Dorival Júnior, reconoció este miércoles en rueda de prensa que la baja del atacante le obligó a cambiar todo su plan de juego.

Aunque a falta de Neymar, buenos son Raphinha, Vinícius y compañía. Dorival parece que apostará por un once de pura dinamita con cuatro delanteros. Rodrygo, Vini y Raphinha tienen el puesto asegurado.

El extremo del Barcelona está de dulce. Su nombre empieza a sonar en las listas de posibles candidatos al Balón de Oro. Y no es para menos, lleva 27 goles y 20 asistencias esta temporada con su club.

Se ha convertido en el primer brasileño que anota once goles en una misma edición de la Liga de Campeones de Europa, renta que aún puede aumentar, y ya es el quinto brasileño con más goles con la camiseta del Barça, con 47, los mismos que Ronaldo Luiz Nazário de Lima.

Ante Colombia se moverá con libertad por un frente del ataque con Vinícius, que no vive su mejor momento goleador en el Real Madrid; y Rodrygo, a un buen nivel en el conjunto blanco.

Para el último lugar en la delantera hay más dudas. Savinho (Manchester City) y João Pedro (Brighton) son los principales candidatos.

En la sala de máquinas estará un Bruno Guimarães eufórico que viene de saborear un título histórico con el Newcastle, la Copa de la Liga, el primer trofeo para el club inglés desde 1969.

Enfrente estará el finalista de la pasada Copa América: la Colombia de James Rodríguez.

El cuadro de Néstor Lorenzo pasa, sin embargo, por un pequeño bache. En noviembre, perdió a domicilio ante Uruguay (3-2) y, de forma inesperada, cayó en Barranquilla frente a Ecuador (0-1).

Pese a esos tropiezos, el combinado cafetero marcha en una cómoda cuarta posición, un punto por encima de Brasil y a seis de Argentina, líder de las eliminatorias.

“Tengo confianza en el grupo, en el equipo y en que aparezca el equipo de la Copa América, que tanto ilusionó y que logró resultados jugando bien”, afirmó este miércoles el preparador argentino en rueda de prensa.

Para esta doble jornada contará con un James Rodríguez con ritmo de competición, tras poner fin a su breve etapa en el Rayo Vallecano de España y fichar por el León mexicano.

Y también con el jugador que da equilibrio a su centro del campo: Jefferson Lerma.

El volante del Crystal Palace se perdió la doble jornada de noviembre por lesión y el equipo lo pagó con dos derrotas. En ataque, se espera que Santos Borré sea titular ante la ausencia de Jhon Durán, quien se perderá el duelo con Brasil por sanción.

El implacable delantero del Al-Nassr sí estará disponible en la siguiente jornada, cuando Colombia recibirá a Paraguay en Barranquilla el próximo martes, el mismo día en que la Canarinha se enfrentará a Argentina, en Buenos Aires.

- Alineaciones probables

Brasil: Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Guilherme Arana; Bruno Guimarães, Gerson; Raphinha, Savinho o João Pedro, Vinícius Júnior y Rodrygo Goes.

Seleccionador: Dorival Júnior.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Árbitro: el venezolano Alexis Herrera, auxiliado desde el VAR por su compatriota Juan Soto.

Estadio: Mané Garrincha, en Brasilia.

Hora: 21.45.

Más contenido de esta sección
“Brasil es Brasil. Tiene grandísimos jugadores, de los mejores del mundo en su equipo. Sé que será un rival temible, respetado por nosotros”, aseguró ayer el entrenador de la Selección de Argentina, Lionel Scaloni (foto), demostrando su absoluto respeto por los pentacampeones del mundo.
Enfocado en la conformación del equipo para enfrentar mañana a Bolivia en El Alto (a 4.150 m de altura), el entrenador Marcelo Bielsa planea salir a la cancha con un 3-4-3.
Colombia pasa por una alarmante sequía de triunfos en las Eliminatorias Sudamericanas, por lo que luego de tres derrotas consecutivas ganar se le hace imperioso a la Selección que marcha en sexto lugar de la tabla.
El seleccionador de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, ensalzó este domingo el trabajo que viene cumpliendo Chile, equipo contra el que la Tri se medirá el próximo martes en un encuentro por la eliminatoria del Mundial 2026 y al que irá con “la guardia alta”
El Gobierno peruano desaconsejó este domingo a sus ciudadanos viajar a Venezuela para alentar a la selección nacional, que jugará este martes contra la Vinotinto en las Eliminatorias del Mundial 2026, “debido a las limitaciones para prestar asistencia”, puesto que ambos países no tienen relaciones diplomáticas.
El centrocampista Matheus Cunha, concentrado con la selección brasileña que el martes visitará a la argentina en partido de las eliminatorias del Mundial de 2026, considera que, a pesar de los momentos diferentes, la Canarinha está al mismo nivel que la campeona del mundo.