04 nov. 2025

Bolivia da un golpazo y supera a Chile

Bolivia dio la nota y superó 1-2 a Chile en Santiago por la octava jornada de las Eliminatorias.

647395dcb525bb99dc4e58794a25ef5081e7721aw.jpg

Bolivia hizo temblar a Chile.

Foto: EFE

Bolivia derrotó este martes por 1-2 a Chile a domicilio y le asestó un duro golpe en sus aspiraciones mundialistas dándole vuelo a las propias, tras la octava fecha de la eliminatoria al Mundial 2026.

En el primer tiempo del partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago, La Verde se puso a ganar con gol Carmelo Algarañaz mientras que empató Eduardo Vargas y Miguel Terceros marcó el del triunfo para Bolivia.

El triunfo como visitante en las eliminatorias al Mundial, que los del altiplano no conseguían hace 31 años, puso al equipo dirigido por Oscar Villegas en la séptima posición de la tabla de clasificación con nueve puntos, última plaza que da acceso a la repesca, mientras que Chile se mantiene penúltima con cinco unidades.

Bolivia sacó seis puntos en la doble fecha, tras ganarle a Venezuela 4-0 en casa el pasado jueves, y Chile ninguno al perder ante Argentina por 3-0.

El Estadio Nacional que no se llenó debido a una sanción impuesta por FIFA que redujo el aforo, tuvo una hinchada chilena enmudecida y frustrada, que al final cantó buscando impulsar un empate.

Bolivia dio la primera estocada, a los 13 minutos, con un gol del delantero Carmelo Algarañaz, que aprovechó una pelota al medio que sirvió Roberto Carlos Fernández.

Al equipo dirigido por Ricardo Gareca le costó salir del desconcierto y aunque aceleró para buscar el arco no concretaba, más allá de un disparo de media distancia del central Matías Catalán sobre el travesaño.

Hacía 23 años que Bolivia no comenzaba un partido ganándole a La Roja en Chile, esa era la magnitud del sismo que vivían en el primer tiempo y que llevó a Gareca a corregir su planteamiento.

El técnico argentino sustituyó al delantero Ben Brereton a los 35 minutos del encuentro para darle ingreso a Vicente Pizarro en el mediocampo.

Un infortunio del portero Lampe permitió que Chile empatara con un gol del ariete Eduardo Vargas que, a portería vacía, terminó llevando la pelota caminando hasta el arco para acabar la sequía de La Roja de siete partidos oficiales sin anotar.

El meta boliviano cayó lesionado fuera del área al tratar de cerrar el ataque chileno y dejó su arco desguarnecido, la acción del gol molestó a los bolivianos y se produjo un enfrentamiento que terminó con amarillas para Erick Pulgar y Marcelo Suárez.

Lampe salió en camilla sin poder caminar directo a una revisión en una clínica de la capital chilena y tuvo que ser sustituido por Guillermo Vizcarra.

Al reanudarse el encuentro, la respuesta fue el segundo gol de La Verde que marcó Miguel Terceros, con un pase nuevamente de Fernández, ante un error de la zaga local sobre el final del primer tiempo.

Chile salió en el segundo tiempo con la necesidad multiplicada y buscó empatar con opciones de Vargas, Osorio, Pulgar, Díaz, y Palacios, pero el arco se les volvió a cerrar, incluso con un penal que cobró el árbitro Juan Benítez y que anuló el VAR.

La próxima doble fecha de la eliminatoria será en octubre, allí Chile enfrentará de local a Brasil y luego visitará a Colombia, mientras que Bolivia recibe a los colombianos y luego irá a domicilio ante Argentina.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.