08 feb. 2025

Bielsa, con discurso mesurado tras la victoria sobre Argentina

El seleccionador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, valoró positivamente la contundente victoria por 0-2 frente a la Albiceleste, pero advirtió que el resultado no quita nada a los logros obtenidos por el actual campeón del mundo.

9bfd9f164063def68e8fe95782c978d38f5a2f11w.jpg

Bielsa, entrenador de Uruguay.

Foto: EFE

“Ganamos a Argentina, un campeón del mundo inolvidable, pero eso no otorga al que le ganó nada de lo conseguido por el oponente. Estas valoraciones se exageran”, dijo Bielsa en la rueda de prensa posterior al partido.

Argentina no perdía un partido desde el debut del Mundial de Catar 2022 contra Arabia Saudí y no recibía un gol desde el anotado por el francés Kylian Mbappé en la final del torneo.

El rosarino se mostró conforme con el nivel de juego de su equipo, que encadena dos victorias superlativas en las eliminatorias;: sober Brasil por 2-0 en Montevideo el pasado 17 de octubre, y hoy frente a Argentina en la Bombonera.

De hecho es la primera vez en la historia del país sudamericano que el equipo ganó a Argentina y Brasil en la misma eliminatoria.

“No fue un partido definido por aspectos tácticos, defendimos mucho y creo que bastante bien. A partir de la recuperación de la pelota pudimos elaborar momentos de buen fútbol suficientes para convertir”, explicó Bielsa.

Además, el técnico reiteró que este tipo de encuentros ante rivales tan grandes a veces hacen olvidar de dónde viene el conjunto, y genera una ilusión que a veces no corresponde con la realidad.

“El próximo partido siempre va borrando los efectos del anterior, y se renueve la exigencia y demanda de triunfos”, dijo.

El antiguo entrenador de Athletic Club de Bilbao y Leeds United afirmó que “es un triunfo justo”, y declaró estar muy contento con la forma en el que su equipo defendió y conservó la pelota, lo que les permitió luego atacar bien.

El centrocampista uruguayo del Real Madrid, Federico Valverde, expresó que tanto él como sus compañeros intentaron ser “todo lo respetuosos posibles” con el rival, en alusión a la acusación vertida por el capitán albiceleste a la actitud de los jóvenes celestes.

“Esto es muy de Sudamérica, al final jugamos cada pelota como si fuera la única”, espetó el ‘Pajarito’.

Con la victoria de Uruguay sobre Argentina (0-2) y de Colombia sobre Brasil (2-1), la Albiceleste sigue como líder de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, con 12 puntos, dos más que la Celeste y tres más que los ‘cafeteros’. EFE

Más contenido de esta sección
Brasil y Uruguay se repartieron los puntos en el Arena Fonte Nova de Salvador (Bahía), en un clásico sudamericano por la fecha 12 de las Eliminatorias para el Mundial 2026.
La Selección Argentina le ganó con lo justo por 1-0 a Perú con gol de Lautaro Martínez para cerrar el año en primer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.
Chile revivió a fuerza de goles este martes para derrotar a Venezuela por 4-2 en el Estadio Nacional de Santiago, abandonar el último lugar de la eliminatoria al Mundial 2026.
La selección ecuatoriana resistió este martes el asedio de Colombia en Barranquilla y se llevó tres puntos de oro del estadio Metropolitano con un triunfo 0-1.
El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, reconoció este martes que fue doloroso ceder un empate 2-2 a Paraguay en El Alto.
Brasil y Uruguay se repartieron los puntos en el Arena Fonte Nova de Salvador (Bahía), en un clásico sudamericano, por la fecha 12 de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Así fue el paso a paso del compromiso: